La obesidad daña órganos vitales
Las enfermedades isquémicas del corazón son la segunda causa de muerte en el país, según datos del Ministerio de Salud
La obesidad constituye un factor de riesgo para enfermedades crónicas cardiovasculares, diabetes, hipertensión y varios tipos de cáncer.
Además, la grasa excesiva en el cuerpo de una persona obstruye las arterias y le da más trabajo a los órganos como el corazón, riñones, hígado y páncreas.
Estas afecciones, producto de la obesidad, dejan como resultado fallas en estos órganos vitales para su adecuado funcionamiento y la posterior aparición de enfermedades crónicas.
El Ministerio de Salud (Minsa) señala en el informe ‘Indicadores básicos del país 2014’, que la hipertensión esencial es la tercera causa de consulta externa en los centros de atención del Minsa con una tasa de 2,053.2 casos atendidos; es decir, 77 mil 767 pacientes durante el 2012.
Mientras que según la Organización Mundial de la Salud el 44% de los casos de diabetes, el 23% de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
Estadísticas de ‘Indicadores básicos del país 2014’, del Minsa indican que la prevalencia de hipertensión en adultos es de 38.5 por cada 100 mil habitantes.
En hombres la prevalencia en es de 42.9 y, en mujeres, de 36.6.
El mismo estudio del Minsa del 2012 coloca a las enfermedades isquémicas del corazón como la segunda causa de muerte en el país, con mil 672 casos (44.1%), mientras que las enfermedades cerebrovasculares fueron la cuarta causa de mortalidad ese mismo año, con mil 380 (36.4%) defunciones.
El doctor Bey Mario Lombana, presidente de la Fundación Panameña del Corazón, asegura que ‘un 33% de la población adulta sufre de la presión. De cada tres personas adulta, una es hipertensa’.
De la población hipertensa, comenta Lombana, ‘una tercera parte no sabe que la sufre, no ha sido detectada’.
‘El exceso de peso es perjudicial para cualquiera y, por tanto, también para las personas de mayor edad.
Uno de los motivos es que, a partir de los 60 años, una gran proporción de la población tiene problemas de artrosis. El exceso de kilos va a agravar esos problemas’, detalla Juan Madrid Conesa, médico especialista en endocrinología y nutrición del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia (este de España.
Teniendo toda esta información es necesario que los adultos mayores, adultos, jóvenes y pequeños de casa tomen medidas para evitar ser ‘víctimas’ de la obesidad.
Las comidas de trabajo, las cenas con amigos y los banquetes familiares, son habituales en estas fechas. Se puede participar de ellos, pero de la mejor manera posible.
Comer frutas, evitar las grasas y dulces es importante.
En la comida de medio día hay que comer de primero un plato de verduras o una buena ensalada, que nos llene el estómago con pocas calorías y nos aporte muchas vitaminas y antioxidantes. A continuación un plato normal o más bien pequeño de comida, recomiendan especialistas de la nutrición.
Hacer ejercicios le ayudará a quemar grasas, controle el estrés, pues lleva a muchos a comer más de lo debido.
Estas medidas le ayudarán a disfrutar una Navidad saludable.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
El cese de una gran mina golpea la economía y elevará la incertidumbre en 2024 en Panamá
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera