Prevención del suicidio, una cuestión de salud pública
El miércoles 27 de junio se presentará el panel informativo “Salud mental y suicidio, rompamos el silencio"

Frente al riesgo de la población mundial de sufrir enfermedades mentales y por consiguiente de suicidios “se hace imperativo priorizar esta cuestión en la agenda global de salud pública, en las políticas públicas y concienciar acerca del suicidio como una cuestión de salud pública”, apunta la OMS.
En este sentido, el próximo miércoles 27 de junio se presentará el panel informativo “Salud mental y suicidio, rompamos el silencio”.
La iniciativa se celebrará en el salón Campo Alegre del Panamá Marriott Hotel. Tendrá como panelistas al ministro de Salud, Miguel Mayo; la psiquiatra Susana de León; el pediatra Pedro Vargas; la psicóloga Vali Maduro, PH D. y al psiquiatra infectólogo Xavier Sáez Llorens.
“Salud mental y suicidio, rompamos el silencio” se realiza a beneficio de Fundación Relaciones Sanas y contará con la intervención testimonial de Ada Amado y Camila Sosa A.
Las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales constituyen importantes factores de riesgo de suicidio, detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises