La fórmula de la abuelita pelotera
El triunfo de los Gigantes obedeció a una fórmula añeja: pitcheo abridor hermético complementado con un relevo dominante, buena defensa ...
El triunfo de los Gigantes obedeció a una fórmula añeja: pitcheo abridor hermético complementado con un relevo dominante, buena defensa y bateo oportuno.
Tampoco está de más de tener una pizca de buena suerte y reforzarse a mitad de año con jugadores como el segunda base venezolano Marco Scutaro, quien a sus 37 años fue una bujía esencial para la recta final.
Scutaro y Sandoval formaron parte de un pelotón de nueve venezolanos en la Serie Mundial, una cifra récord dentro de un año majestuoso para el país sudamericano en Grandes Ligas que incluyó también el juego sin hits lanzado por Johan Santana y el perfecto de Félix Hernández.
Pero el gran baluarte fue Cabrera, coronado con la primera Triple Corona de bateo al encabezar las categorías de promedio, jonrones y carreras impulsadas.
Desde Carl Yastrzemski en 1967, nadie había conseguido completar la trilogía y ello le sirvió para erigirse como el primer pelotero de Venezuela en ser laureado como un premio al Más Valioso de la Liga Americana, al superar a Mike Trout de los Angelinos.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023