Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 09/03/2013 01:00
El atletismo ha sido, y es, el Rey de los deportes, por lo menos en Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. Una de sus características es que reparte la mayor cantidad de medallas de oro, tanto de hombres como de mujeres, así: eventos de pista, 12 de oro; campo, 8 de oro; evento combinado, heptatlón (mujeres), decatlón (hombres); evento de carretera, 3 de oro hombres, y 2 mujeres. Totales: 24 de oro hombres y 23 mujeres. Gran total, 47 de oro, si se celebran todas las pruebas. En los X JCA San José 2013, por la falta de 3 países, se eliminaron algunos eventos.
Pues bien, hoy sábado 9 de marzo hasta el domingo 17, se inician las competencias atléticas en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica. La Confederación Atlética del Istmo Centroamericana (CADICA), que preside Roberto Verdecia, de Costa Rica, que a la vez es presidente de la Federación de Atletismo de Costa Rica, está encargado del atletismo. Entre las reglas de competencia está la de una participación máxima de 40 atletas, 20 de cada sexo. En las pruebas individuales, se permite una inscripción máxima de 3 atletas. La marcha de 20 kilómetros de ambos sexos, será hoy en horas de la mañana. Panamá, según las informaciones que manejo, participa con 19 mujeres y la misma cantidad de hombres. Comenzando mi análisis por la rama femenina destaco lo siguiente: En los IX JCA 2010, aquí en Panamá, las mujeres ganaron 7 medallas de oro, así: en 800, 1,500 y 3,000 metros con obstáculos, Andrea Ferris; 5,000 metros, María Ferris; Impulsión de bala y lanzamiento de disco, Aixa Midlenton; en jabalina, Rocío Navarro, y el relevo 4 x 400. Para los X JCA, el pronóstico es 6 de oro. En las dos pruebas de velocidad pura, es decir, los 100 y 200 metros planos, Panamá no ganó oro en el 2010. En esta oportunidad se estima que Ruth Casandra Hunt ganará oro en estos 2 eventos. Si Belice repite con Kaina Martínez, que ganó oro en estas dos pruebas en Panamá 2010, no hay duda que no será nada fácil para la compatriota. No está claro en cuántos eventos estarán participando Andrea Ferris y Aixa Midlenton. Viendo la rama masculina, en los IX JCA 2010, la actuación en mi opinión no fue a la altura de lo que se esperaba.
Sustento: los hombres ocuparon el último lugar en 8 pruebas así: 400 metros, Andrés Rodríguez; 800 metros, Lino Pérez; 1,500, 5,000 y 10, 000 metros, Agustín Alcázar; 110 metros/vallas, Camilo González, impulsión de bala, Josué Morales, y lanzamiento de disco, Joel Domínguez. Se ganó tan solo 4 de oro así: 100 metros planos, Alonso Edward; salto de longitud, Irving Saladino, salto triple, Michael Thompson, y en el relevo 4 x 100. Para los X JCA la estimación dorada de los hombres es de 4 medallas de oro; de Mateo Edward en 100 metros planos, su hermano Alonso en los 200 metros, e Irving Saladino en salto de longitud, y la 4ª dorada en el relevo 4 xs 100. En mi opinión esto sería una actuación regular considerando la participación masiva, (19 hombres), y que en atletismo un buen atleta puede ganar varias medallas de oro. En la rama masculina la FEPAT ha inscrito a Henry Edmond, Juan Mosquera, Dagmar Alvarado, Arturo Deliser, Jonathan Cerrud, Jhamal Bowen, William Ríos, Irving Saladino, Andrés Rodríguez, Anastasio Buitrago, Benigno Ortega, Yasir Cabrera, Mario Quintero. Aparece el nombre de Said Gómez, y no sé si competirá.
Ojalá que el DT de Deportes, Lenín Picota, haga su trabajo, y observe de cerca la actuación del atletismo masculino, y que para los XVII JB de Dic. 2013, no haya una imposición del ‘‘dueño’’ de la FEPAT, Ricardo Sasso. Tomen Nota. Así es.
COCTEL DEPORTIVO