San Diego espera que Bethancourt puede recuperar el toque
El "súper utility" no respondió en sus primeras salidas con los Padres. El pelotero trabajará con Rod Barajas en categoría Triple A

Al abrirse la temporada regular, Christian Bethancourt estaba previsto para convertirse en una pieza muy importante en el engranaje de los Padres de San Diego.
El panameño fue trabajado muy expresamente en la fórmula que sería una de gran responsabilidad, pues quedó inserto en tres posiciones dentro del equipo.
Habitual receptor, posición en la que subió a las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta en 2013, tomando apenas un turno al bate, mientras que en 2014 se esperaba una muestra de las cualidades que lo establecieron como uno de los mejores prospectos de la organización.
Sin embargo, Bethancourt no respondió. Esto lo llevó a los Padres de San Diego en diciembre de 2015, en cambio por dos peloteros.
El mánager de los Padres, Andy Green, vio algo en el panameño que lo hacía diferente del resto de los peloteros con los que había lidiado.
Le hizo una prueba monticular como relevista, tirando un episodio y un tercio el año pasado; lo que Green observó fue lo suficientemente bueno como para pensar que Bethancourt podría convertirse en un relevista efectivo, y además de jugar la receptoría, cubrir ocasionalmente los jardines y salir como bateador emergente.
Planes frustrados
Bethancourt, de 25 años, hizo un trabajo bastante aceptable en la primavera previa a la temporada de este año, principalmente como relevista, un proceso de cambio que se inició en la liga profesional de Panamá, donde los Padres enviaron un plan a los Caballos de Coclé, propiedad del ex Grandes Ligas Carlos Lee, para darle seguimiento en las tres posiciones: receptor, jardinero y lanzador de relevo.
Bethancourt recibió atención inmediata. Fue bautizado como “súper utility”, y los Padres de San Diego lo veían como una potencial estrella desempeñando con eficiencia los tres roles sobre el cuadro de juego.
La respuesta de Bethancourt no fue la esperada a la hora decisiva.
Una efectividad de 14.73 (seis carreras limpias en 3.2 episodios), además de ocho bases por bolas no era lo que el mánager Green esperaba del panameño.
Tampoco su baja producción ofensiva como emergente, apenas un imparable en ocho turnos, para promedio de .143, con tres ponches recibidos, obligaron a una drástica decisión.
Bethancourt fue enviado el martes de esta semana “a tiempo completo” a la sucursal Triple A El Paso Chihuahuas, en espera de que haga los ajustes necesarios para considerar una vuelta a los Padres en las Grandes Ligas.
Allí recibirá el apoyo del mánager Rod Barajas, descendiente de mexicanos que jugó en las Grandes Ligas como receptor, y que se espera que ayude al panameño a recuperar, principalmente la confianza en sí mismo.
Por lo pronto, Bethancourt tendrá que recuperar el terreno perdido, si quiere estar de vuelta con los Padres en algún momento de esta temporada..
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD