• 12/09/2022 00:00

(Conapred) propone Protocolo contra Discriminación, pero la (FMF), no lo sigue

Se propuso desde finales de Nov. 2019. Al momento no tiene registro de su finalización

Un comentario en el (DD MX) DIARIO DE MÉXICO POR EFE, 10 de septiembre de 2022, tituló: “Propone Protocolo contra Discriminación, pero, la Federación no lo sigue”. El Consejo Nacional para Prevenir Discriminación

(Conapred) propuso desde finales 2019 un protocolo para prevenir y atender la discriminación en la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), pero el organismo rector del balompié del país no lo ha realizado.

En noviembre de 2019, un més después de la firma del convenio entre ambas Instituciones. ( CONAPRED). El Consejo

Nacional para Prevenir la Discriminación. Esta Comisión se instaló el 27 de marzo de 2021 y estuvo integrado por 160

Personas, presidida por Gilberto Rincón Gallardo. El Consejo recibe y resuelve quejas por presuntos actos discriminatorios, cometidos por particulares o por Autoridades Federales en ejercicio de sus funciones.

Además de no haber realizado este protocolo, el Conapred le ha pedido a la FMF revisar su Código de Fair Play, el mecanismo de denuncias para casos de violencia que se presentan en la federación. Según Yon de Luisa, presidente de

La FMF, el Código Fair Play fue el que se utilizó en el caso que involucró a la ex seleccionadora sub-20 de México,

Maribel Domínguez, quién después de una investigación derivada de una denuncia fue despedida por “falta de liderazgo y conductas inapropiadas”.

El organismo que encabeza De Luisa le ha dicho a Conapred que no se le puede compartir hasta no recibir la autorización de su Comité de Ética. El plan de Conapred es revisar el Código Fair Play para armonizarlo con la información que los más de 200 trabajadores de la FMF han adquirido en los cursos de sensibilización enfocados en

la no discriminación en el fútbol mexicano”. El diagnóstico debió de entregarse como máximo seis meses después de la firma del convenio, pero, aunque ya fue realizado en una forma preliminar desde junio pasado, la FMF no se lo ha

compartido al Conapred porque aún no está la versión que le compartirán a la institución.

“El diagnóstico será fundamental para establecer la diferenciación de actores en el fútbol, diseñar e identificar estrategias de cómo emitir los mensajes, cómo favorecer la capacitación, qué plataformas usar para hacer llegar los

mensajes”, señaló el año pasado a EFE la directora de Promoción de Cultura y No Discriminación del Conapred, Adelina González.

El convenio, que sí no es renovado se terminará el 31 de diciembre de 2022, ha sido presumido por la FMF como parte

de sus acciones para erradicar el grito homofóbico de los aficionados mexicanos de cata al Mundial que México organizará junio a Estados Unidos y Canadá en 2026”. Tomen Nota.

“Un TIP DEL DIARIO. (EL SOL DE MÉXICO) del jueves 8 de de septiembre de 2022. Títuló. (La Reina Isabel II También Estuvo en la Eurocopa de Inglaterra 1996. “La Monarca Británica, siempre mostró su amor por el Fútbol, y

Vivió 17 Mundiales ya en el Trono. Cosas del fútbol, pero tras el Mundial de Inglaterra 1966, el ‘equipo de la rosa’

No ganó más nada y, en el Eurocopa de 1996, celebrada en tierras inglesas, se suponía el despertar del equipo de la

Reina; sin embargo, y a pesar de tener un gran trono, el sueño no pasó a más allá. Inglaterra llegó hasta la semifinal,

donde fue eliminada por Alemania, en penaltis, tras iguala 1-1 en el tiempo regular y extras. Los teutones llegaron a la

Final como grandes como grandes favoritos y no decepcionaron, al superar a una buena presentada República Checa por 2-1. Isabel II fue la encarda de dar el trofeo de monarca al capitán alemán, Jurgen Klinsmann. Todo ocurrió en el

Legendario Estadio de Wembley.” Tome Nota.

“UN TIP SUELTO”, de la XXX Copa Mundial de Béisbol 18 (WBSC), 11 de septiembre 2022. México lleva una ventaja de 9-3 sobre Italia en la 5ª entrada. Rep. de Corea 7- Brasil 1, en el 6º Innings. PANAMÁ le toca medir a

JAPÓN el domingo 11 de Septiembre a las 19.00 horas. Suerte a nuestro equipo”. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO”. Fecha 9 de septiembre de 2022, en el DIARIO ‘GRANMA’ DE CUBA. “La pelota tiene ante sí

dos grandes retos. La lid deo orbe Sub-23, del 14 al 23 de octubre próximo en Taipé de China, y la aún mayor exigencia de desplegar un certamen de calidad en el estreno de la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC).

Todavía con el corazón palpando de emoción por la medalla de plata de los chamaquilis del Sub-15 en el Campeonato

Mundial, la pelota tiene ante sí dos grandes retos. La lid del orbe Sub-23, del 14 al 23 de octubre próximo, en Taipé

de China, y la aún mayor exigencia de desplegar un certamen de calidad en el entreno de la Liga Élite del Beísbol Cubano. Ambas cuotas son decisivas de cara de cara a un 2023 retador y cada vez más cerca, pues no pocos de los menores de 23 deben estar enrolados en las principales justas del venidero calendario a saber. Serie del Caribe (febrero), Clásico Mundial (marzo), Juegos Centroamericanos y del Caribe (junio-julio) y Juegos Panamericanos. (octubre-noviembre). Continuará más” Tome Nota.

Lo Nuevo