- 04/04/2012 02:00
B uscar transparencia, o principios éticos, en el Comité Olímpico de Panamá, con Fernando Samaniego al ‘‘mando’’, que no representa a ningún deporte, sino sus propios intereses como vicepresidente y director ejecutivo asalariado, es algo así como tratar de encontrar una aguja en un pajar. Prueba de ello. Como ‘VP’ y ‘DE’, al recibir la invitación para el cargo de Jefe de Misión de los ‘JO’ de Londres 2012, conscientes de que el COI solo invita al presidente y secretario general, para asegurar su viaje a las XXX Olimpiadas de Verano, sin informar o hacer una votación para el cargo, él mismo se apuntó, y asistió a la reunión en Londres, por lo que tiene asegurado su viaje.
El descaro es mucho más, pues no sé si fue con la bendición de la Comisión ‘Técnica’ del COP, confeccionaron una lista de 10 deportes y 17 atletas, 9 hombres y 8 mujeres, para los JO, conscientes que tanto los JCA y del Caribe, Guadalajara 2010, y los XVI JP, Guadalajara 2011, certificaron que la mayoría no tienen nivel de JO. Paralelamente el COP envió un listado a Pandeportes, con 11 atletas, delegados, entrenadores, viáticos, etc., por $180 mil dólares. No le informaron a Pandeportes la cantidad de atletas que paga el COI, ni de los $100,000.00 que recibirán expresamente para la preparación de atletas, repito, para la preparación de atletas, para Londres 2012. Veamos el ciclismo. Como Panamá solo participa en eventos de carretera, la cuota para los JO es de 145 hombres y 67 mujeres que totalizan 212 atletas. Cada nación solo puede clasificar a 5 hombres y 4 mujeres, o sea, 9 ciclistas.
En el Torneo Continental clasifica un atleta por CON. Además, todos los CON de América, con un ciclista clasificado en los primeros 20 lugares del ranking individual final del Tour de América 2011, recibirá un cupo (wildcard). En el ranking 2011, el único país de Centroamérica con atleta clasificado es Costa Rica, con 2 ciclistas, Juan Carlos Rojas Nº 9, y Henry Méndez, Nº 34. En el ranking 2012, Panamá tampoco tiene clasificado. En vela en donde la Asociación Panameña de Vela es presidida por Miguel Ángel Jaén, y el secretario general es Octavio Rangel, aparece programado por el COP la participación de un hombre, que tiene que ser en bote individual. No tengo la menor idea a dónde compite, o nombre del atleta para los JO. Si algún lector lo conoce, que me lo informe. Para Londres la Federación Internacional de Vela tiene cupos para 380 atletas en sus 10 eventos.
Según el ranking hasta el 20 de marzo 2012, entre los 50 países clasificados no aparece el nombre de Panamá. De los países latinos está Argentina con 6 cupos, Brasil 7, México 2, Colombia, Chile, Guatemala, Venezuela, Uruguay, 1 cupo cada uno. En cuanto al ecuestre, en salto que es la modalidad que más se practica en Panamá, hay 71 cupos divididos entre hombres y mujeres. Hay una serie de requisitos para clasificar a los JO. Tan solo voy a citar 2 de ellos: ‘Atletas y caballos que compitieron en la final de los JP 2011, y Torneo Continental 2011’. ‘Atletas y caballos que han competido en 2 Copa Mundiales de Clasificación de la FEI’. Los mejores clasificados de la JP 2011, fueron Colombia y Argentina. ¿La atleta programada por el COP está entre los parámetros mencionados? Con poca seriedad el COP programó al Voleibol de Playa Femenino, que no ha estado en Juegos Regionales. No tenía enlistado al Fútbol Sub-23 y Lucha que fracasaron en sus intentos de cupos, lo mismo que el FDP hombres. Frente de este deseo de turismo del COP, estaré atento del uso de los $100 mil del COI para denunciarlo. Así es.
COCTEL DEPORTIVO