Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 17/03/2014 16:33
El Movimiento Bom Senso, creado por jugadores de fútbol brasileños que buscan mejorar las condiciones en este deporte en el país, presentó el lunes en Sao Paulo una propuesta de "fair-play" financiero destinado sanear a las finanzas de los equipos.
La principal medida consiste en crear una entidad de regulación que podría entrar en vigor en 2016. "El objetivo es regular el mercado, como se hace en cualquier sector", explicó Pedro Daniel, uno de los responsables de la asociación, citado por los medios brasileños.
Esa entidad estaría integrada por representantes del gobierno, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), de equipos y de jugadores, y su principal objetivo sería obligar a los clubes a llevar cuentas sanas y no gastar más de lo que recaudan, a imagen del "fair play" financiero creado por la UEFA en Europa.
El endeudamiento de los equipos en brasil aumentó 74% en los últimos cinco años (estimada en unos 4.750 millones de reales en 2012, o unos 2.000 millones de dólares, según el grupo Bom Senso.
Este grupo busca otras mejoras en el fútbol y protesta que muchas veces los atletas no reciben sus salarios o incluso derechos de imagen cuando los contratos están acabando, revela el grupo en su página en internet:www.bomsensofc.org.
El proyecto de Bom Senso fue sido presentado al ministro de Deportes, Aldo Rebelo, la pasada semana. Los principales líderes del grupo son Alex, Juan, Fernando Prass y Dida. El grupo también propone una reforma del calendario del fútbol de Brasil.