Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 19/04/2009 02:00
PanDeportes se ha caracterizado por prácticas antidemocráticas de hacer leyes en “petit comité”, ejemplos la Ley N° 50, y el Decreto Ejecutivo N° 599, que la reglamenta. Nuevamente, y cobijado tras el Artículo N° 4 de la Ley N° 2 de 9 de enero 2009 que dice: “Se faculta al Instituto Panameño de Deportes para otorgar la administración de las instalaciones que estén a su cargo”, el “genio” y DG, Ramón Cardoze, ignorando que está al final de su mandato, y como se tuviera una certeza de seguir mandando por 5 años más, está haciendo todos los amarres de la Ciudad Deportiva.
Como prometí, hoy doy a conocer otros puntos del escrito de Luis Alberto Sierra, en Capital Financiero que refleja la “fantasía” del DG de PanDeportes, que cree que el nuevo Estadio Rommel Fernández y no la mejora del deporte, convertirá al incipiente y cuestionado fútbol local, en un atractivo que llevará mucha concurrencia a dicho coliseo, ahora con capacidad de 30 mil personas. Otro optimista, Luis Arias, Pres. de Anaprof, ignorando la frase de que: “el hábito no hace al Monje”, dijo: “Se está haciendo un esfuerzo para que la “TV” le dé mayor realce al balompié local, y profesionalizar esta disciplina deportiva”. Dijo RC: “El Consejo Nacional de Deporte APROBÓ la forma cómo deberán conformarse los patronatos, etapa en la que el Presidente de Panamá, (Torrijos), designará algunos miembros de la sociedad civil”. Para Rino Tamburelli, ex presidente de la ARAP de Panamá, es deseable que este tipo de oportunidades de negocios estén abiertos no sólo para las franquicias y que sus costos hagan atractiva y rentables las concesiones”.
“Los seguidores del deporte no verán ahora en los principales estadios al tradicional vendedor informal de alimentos, ya que la compra de comidas o bebidas se hará exclusivamente en los locales establecidos para ese fin”. Cardoze explicó: “que el proceso en marcha es parte de la modernización del deporte y que no se puede poner competencia a las empresas que empiecen a vender alimentos en los estadios”. Como si no se aprendió nada de la realidad del Estadio Rodney Carew, que se usa unos 4 meses al año para el deporte, y solo en los partidos finales se ve una asistencia masiva, el “Emperador” agregó: “parte de la modernización contempla la posibilidad de gestionar la construcción de un hotel en el lugar actual de las oficinas de PanDeportes, frente al Rommel Fernández.
Los terrenos se someterán a licitación con precio base de 2 millones. La administración de los recursos se hará a través de patronatos en la que tendrá presencia PanDeportes, 3 miembros de la sociedad civil, 2 MIEMBROS de las federaciones involucradas en el respectivo deporte, (Fepafut), y clubes civiles”. Es altamente peligroso y hasta anti-ético, que el “Emperador”, que declaró que el Estadio Rommel Fernández estará listo a finales de junio, precisamente cuando termina su mandato habla de licitaciones y tantas “fantasías”, que debían dejar al nuevo gobierno. No solo se habló de un fideicomiso para garantizar que los ingresos se destinen al mantenimiento de la Ciudad Deportiva, sino que “RC” dijo que: “El proceso de fideicomiso está casi listo para poner en consideración del CENA y del Gabinete del Gobierno de “Patria Nueva”. No debemos olvidar que la Ley 50 convierte al DG de PanDeportes en un “sumo pontífice”, con mucho poder en el Consejo de Deporte.