Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 03/09/2016 02:00
Al hablar del atleta Irving Saladino, obligadamente tengo que comenzar por el principio, afirmando que si hay una persona a quien este atleta y sus familiares le deben una nota de gratitud permanente, y han hecho todo lo contrario, es a Melitón Sánchez, quien al ver a Saladino con los ojos llorosos junto a su entrenador Florencio Aguilar, que visitaron las oficinas del COP, no en una ‘galera', sino en un edificio en Dos Mares, para pedir apoyo económico de asistir al último evento clasificatorio del Salto de Longitud, en Bogotá, para hacer la marca mínima para los JO de Atenas 2004. Recibió ese apoyo y clasificó. En Atenas, y este servidor estaba presente, señalo que Saladino sintió la presión, y era visible su nerviosismo y no tuvo un buen desempeño. Fue N° 18 con un salto de 7.42 metros.
Pese a esto, Saladino era considerado una promesa, porque tenía la estatura y otros aspectos para convertirse en un excelente saltador. Esas cualidades fueron detectadas, por el estadounidense, Joe Dougles, entrenador de Bayano Kamani, y ex técnico del excepcional Carl Lewis. Le hizo una oferta para entrenar en USA. También estaba presente el entrenador brasileño Nélio Moura, quien le ofreció la posibilidad de trasladarse a Brasil, y entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Sao Paulo. Recibió una beca de la IAAF, y fue el inicio de esa brillante carrera de Saladino, que dio su primer resultado positivo a nivel internacional, al ganar la medalla de plata en 2006, en el ‘CM' de Atletismo Bajo Techo en Moscú, Rusia, con 8.29 metros, y su primer premio en efectivo de $20,000.00. En el 2007, ganó la medalla de oro en los XV JP en Río de Janeiro, con 8.20 metros.
En el 2007, logró oro el CM en Osaka, Japón, con su salto espectacular de 8.57 metros. El 24 de mayo del 2008, hizo ese salto histórico de 8.73 metros, en Hengelo, Holanda, en un momento en donde los mejores saltadores de distancia, en especial el Campeón Olímpico Dwight Phillips, estaban pasando por un mal rato. Saladino era el favorito para ganar la medalla de oro en los JO de Beijing 2008. Se convirtió en el primer medallista de oro no solo de Panamá, sino masculino de Centro América, al ganar el Salto de Longitud con 8.34 metros. Desde un aspecto técnico, todo no era color de rosa, puesto que ese logro en su último de 6 saltos, resultó ser la marca más baja en las 7 Olimpiadas anteriores. Este servidor encendió una ‘luz amarilla' de alerta, de que Saladino tenía que comenzar a mejorar la cantidad de faltas que estaba cometiendo. Fui objeto de un ‘rosario' de críticas.
Al regresar al país fue controlado por el presidente Martín Torrijos, y su mano derecha en materia de deporte, Ramón Cardoze, DG del INDE. Convirtieron a Saladino en algo así como un ‘Dios Momo' paseándolo por todo el país, inaugurando de todo, y descuidando el deporte. Comenzó su descenso. En el CM de Atletismo, Berlín, Alemania 2009, donde Alonso Edward ganó medalla de plata en los 200 metros planos, Saladino fue descalificado en el Salto de Longitud, por exceso de faltas. En 2010, en el CM Bajo Techo, en Doha, Qatar, fue N°12 con apenas 8.19 metros. En 2010, ganó oro en los JCA en Panamá, con 8.19 metros. En 2011, en el CM en Deagu, Corea, fue N° 22 al saltar 7.84 metros. En los JO de Londres 2012, perdió su título de Beijing, por descalificación.
En 2013, oro en los JCA y San José, Costa Rica, con 7.99 metros. Medalla de bronce en los Juegos Odesur en Cartagena, con 7.94 metros, y en el CM Bajo Techo en Polonia, fue N° 11 al saltar 7.94. Finalmente en los JSA 2014 en Santiago de Chile, pese a que saltó 8.16 metros, sabía que había llegado el momento de su retiro. Esto es para dejar claro que no puede usar sus logros, en especial la medalla de oro en Beijing 2008, como bandera para decir que está capacitado no solo para ser DG de Pandeportes, sino que ‘está evaluando una propuesta que le hizo el DG, para laborar en el área técnica de esa Institución en el plan de desarrollo deportivo nacional'. No se conoce el nivel académico de Saladino. Lo que sí es claro, no tiene ninguna experiencia comproba en el área técnico. Opino que sería inmoral que cobrando $2,000.00 como Embajador Deportivo, y $500 como campeón olímpico, reciba un tercer ingreso de Pandeportes. Que viva el deporte como ‘modus vivendi' de atletas. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO