El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 13/08/2017 02:00
La nota suelta. Con un Presidente sin una política deportiva de Estado, y un asesor no un ‘YES MAN' en materia deportiva, y un Contralor General de la República, que pese a tener un representante en el Consejo Directivo de Pandeportes, ignora el Decreto N°212.2003 de julio de 2003 (DM y SC) Procedimientos Administrativos y Fiscales para la Regulación y Control de los aportes otorgados por Pandeportes a las organizaciones deportivas, Pandeportes se ha convertido en la ‘tierra de nadie' en cuanto al uso de dinero. Según mis pesquisas, el ‘Showman Bob' y su entourage usarán para las Elecciones del 2018-2022, la Res. N° 20 C.N. de 11 de agosto de 2010, de las elecciones bajo la batuta de Ramón Cardoze que usaron como la Res. N°12.2014-C.N. de las Elecciones 2014-2018.
La pregunta es. ¿Habrá corrección de los Artículo 14 y 15 del Decreto Ejecutivo 599 que reglamenta la Ley 50 que rige el deporte y que fue aplicada en las Elecciones 2014-2018?. Artículo 14: ‘La JD de las Federaciones o Asociaciones Deportivas será elegida por un periodo de 4 años, y el cargo de Presidente sólo será reelegible por un (1) periodo'. Artículo 15: ‘Los Presidentes de las JD de las Federaciones o Asociaciones Deportivas Nacionales, electas en el periodo (2006-2010), sólo será reelegible por un periodo'. Deben recordar que por esa redacción vaga muchos dirigentes, con excepción de Madurito Amado, se postularon en otros cargos, y allí están en las federaciones.
Al tema de hoy. Ayer finalicé mi escrito subrayando que: ‘Los Gobiernos, los Partidos Políticos y los Políticos, no han comprendido y siguen sin entender, que la actividad deportiva requiere para un adecuado desarrollo, que en sus gestiones como gestores del poder dispongan de sus mejores esfuerzos y voluntades para que la Juventud de una nación adquiera ese fortalecimiento físico y mental en su crecimiento como hombre de bien'.
Hoy continúo señalando que el país, (por favor Presidente Varela), no necesita de un Político que dirija la Institución que regenta el deporte de una nación, y que llene de Co-partidarios y amigos la misma. Mucho menos de ilustres personajes desconocidos que llegan a devengar un salario, cubrir un espacio gubernamental e improvisar con decisiones no planificadas, (ejemplos irrefutables, el ‘Showman' Bob DG de Pandeportes, y peor aún, un SDG, Mario Pérez, salido del ánfora de la dedocracia política). Los panameños queremos y necesitamos un Nuevo Orden Deportivo. La nación requiere que se establezca una política de Estado bien definida con respecto al deporte. Que se dote al país, a los atletas, el Instituto de Deportes, y a todos los que nos interesamos en el deporte, de un Cuerpo de Ley Moderno, amplio, conceptualizado con las nuevas corrientes del pensamiento del deporte.
No podemos seguir con los mismos entrenadores desfasados y con los mismos cuentos del pasado, al estilo de Martín Peterson con el Taekwondo que ha progresado cuando este deporte depende de una sola atleta en la categoría mayor, y el ranking de la FIT, indica el nivel de los hombres en la mayor. No podemos seguir con el mismo ‘coro celestial', elogiando en forma exagerada a la Gimnasia Artística femenina, y que del 2 al 8 de octubre será el 47° ‘CM' de Gimnasia Artística en ambas ramas, en el Estadio Olímpico de Montreal, Canadá, con la participación de 500 gimnastas de 80 países, y no se anuncia si Panamá estará presente. El Boxeo Olímpico, como ocurrió para los JO la diosa de la suerte tocó a su puerta y recibió un ‘Wild-Card' para Atheyna Bylon, se repitió para ‘CM' de Boxeo Olímpico que comienza el 26 de agosto, en Hamburgo. El que tenía el cupo era Herbert Conceicao, (Bra), y se lesionó y Luis Hernández, (Pan), fue el agraciado. En el ‘CP' ganó 1 combate, y perdió 2 con rivales de nivel 5-0.
Señor Presidente usted es el llamado a reunir y conciliar a las diferentes personas interesadas en el deporte para que se acometa con toda la fuerza de la razón, la ética y el derecho para lograr que tengamos nuevos derroteros a esta actividad que UNE al pueblos. No puede el Estado panameño, continuar dándose el lujo de tener Directores de Deportes rodeados de ‘amigachos' y militantes de partidos políticos, que desconocen por completo lo que se pretende con el deporte en la vida de los hombres y lo que significa esos movimientos en nuestro desarrollo. Tome nota.
COCTEL DEPORTIVO