La nutricionista Vanessa Leone contrasta los beneficios, mitos y realidades del alimento
- 22/03/2010 01:00
MEDELLÍN. (Enviado especial). La escogencia de una nueva Junta Directiva para dirigir los destinos de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), así como la escogencia de la nueva sede para los Juegos Bolivarianos del 2013, los cuales Panamá aspira a organizar, quedaron estancadas nuevamente, luego que se rompiera el quórum en la Asamblea Extraordinaria que realizó el sábado esta organización en Medellín, Colombia, dejando nuevamente en evidencia que la ODEBO atraviesa una grave crisis.
La votación para definir estos dos puntos importantes, parecía ser un secreto bien guardado, pues tanto el actual presidente de la ODEBO, el boliviano Jorge España, como el presidente del Comité Olímpico de Panamá, Miguel Sanchiz, habían asegurado que en la Asamblea no se llevaría a cabo la votación para seleccionar la sede de los Juegos, que también quieren organizar las ciudades de Valencia - San Juan de los Moros en Venezuela y Quito, Ecuador.
Sanchiz, ya había anunciado, que Panamá iba a reiterar su propuesta para realizar los Juegos, pero que no había nadie del gobierno para reafirmar la propuesta. Sin embargo, inesperadamente arribó a Medellín Edwin Cabrera, presidente del Comité Pro sede de los Bolivarianos y emisario del Gobierno Nacional para reafirmar la propuesta de Panamá.
Durante la reunión, los miembros decidieron no darle largas al asunto y discutir de inmediato los dos puntos polémicos, primero la selección de una nueva junta directiva y luego, la escogencia de la sede de los Juegos.
En medio de una acalorada reunión, hubo dos propuestas firmes para presidir la ODEBO. La del presidente del Comité Olímpico de Ecuador, Danilo Carreras, la cual fue respaldada por los presidentes de los comités de Venezuela y Colombia y la del actual presidente de ODEBO, Jorge España, respaldada por los presidentes de los comités de Panamá y Perú.
Al igual que ocurrió en la asamblea realizada en Sucre, Bolivia, en noviembre del año pasado, la votación quedó empatada 3-3, se rompió el quórum, y ni siquiera se pudo llegar al punto más importante de la conflictiva agenda, que era la selección de la sede.
Fue una asamblea llena de reclamos e insultos como el de Venezuela, que acusó a Panamá, Bolivia y Perú, de rebeldía. Incluso, el presidente del comité de Venezuela, Eduardo Álvarez habló de “desafiliar a estos tres países para darle paso a Chile, Surinám y Paraguay, quienes han solicitado integrar la ODEBO.
De acuerdo a una fuente del Comité Oímpico de Venezuela, al igual que el de Colombia y Ecuador, desconocen a Jorge España como presidente de ODEBO y han solicitado una asamblea para el próximo 16 de abril para definir la nueva Junta Directiva.
Lo más lamentable, es que una vez más quedó sin definirse la sede de los próximos Juegos Bolivarianos.
Edwin Cabrera, sostuvo que llegó a Medellín con el propósito de reafirmar la propuesta de Panamá, que contempla costear todos los gastos de hospedaje de los comités olímpicos, y un ofrecimiento de la compañía de aviación Copa, de descontar el 50% del costo de los pasajes aéreos.
Venezuela, el otro país que tiene un fuerte interés en hacer los Juegos, ofrece regalar 25 mil dólares a los comités olímpicos de la ODEBO, siete días de aclimatación y hospedaje gratis para las delegaciones.
Además, le propuso a Panamá ser una sede alterna y organizar los deportes de conjunto: voleibol, béisbol, baloncesto, softbol y polo acuático.