¿Qué tiene de malo el balón del Mundial?

PANAMÁ. ‘Jabulani’, el balón con el que se jugará el Mundial de Sudáfrica 2010, no ha comenzado a rodar y ya es protagonista del torneo.

PANAMÁ. ‘Jabulani’, el balón con el que se jugará el Mundial de Sudáfrica 2010, no ha comenzado a rodar y ya es protagonista del torneo.

A escasos días del inicio del máximo evento deportivo del año, el balón ha generado polémicas.

Mientras algunos jugadores lo elogian, otros lo califican de ‘pelota de playa’.

La crítica de los protagonistas es la misma: la pelota es demasiado liviana y tiene trayectorias imprevisibles.

Los mayores detractores del esférico son precisamente los porteros, quienes están obligados a impedir que el balón entre en sus marcos. Al menos tres de los mejores porteros del mundo, entre ellos Gianluigi Buffón, de Italia; Julio César, de Brasil; e Iker Casillas, de España.

Uno de los primeros que lanzó críticas contra el balón fue el portero del Inter, Julio César, quien lo calificó de ‘horroroso’.

El ‘emperador’ del arco brasileño agregó que las reglas siempre perjudican a los porteros, en clara alusión al nuevo balón.

‘Ya es triste que una competición tan importante como un Mundial tenga a pocos días de su inicio como actor protagonista un balón por sus pésimas condiciones’, declaró el capitán de la ‘Furia Española’ Iker Casillas.

Pero no solo los arqueros se han quejado. Ahora, a las críticas se han sumado jugadores de campo, unos a favor y otros en contra. Felipe Melo y Luis Fabiano, de Brasil, también criticaron la pelota.

Xavi Alonso, volante de la selección de España, considera que la pelota es diferente, pero agrega que poco a poco se están acostumbrando.

ADIDAS SORPRENDIDO

Las críticas han sorprendido a la empresa deportiva Adidas, fabricante de la pelota.

Según el portavoz de Adidas, Thomas van Schaik, el balón pasó por entrenamientos de diversos equipos, con impresiones siempre positivas.

De acuerdo al vocero de Adidas, el balón ya fue utilizado en competiciones oficiales como en el Mundial de Clubes de la FIFA, en 2009.

Supuestamente, ‘Jabulani’ ha sido confeccionado para hacerlo perfectamente esférico y mucho más preciso y tomando en cuenta las condiciones climáticas.

Sin embargo, Van Schaik afirmó que puede haber un cambio de comportamiento del balón por ser diferente las condiciones en cada lugar de Sudáfrica.

LOS DIFERENTES BALONES

El primer balón que se confeccionó para un Mundial fue el Telstar, que apareció en la Copa Mundial de México 1970.

Luego, desfilaron por los mundiales el Tango (Argentina 78), el Azteca (México 86), Etrusco (Italia 90), Questra (Estados Unidos 90), Tricolore (Francia 98), Fevernova (Corea-Japón 2002 y el Teamgeist ( Alemania 2006).

Lo Nuevo