CONATO rechaza bonos laborales
PANAMA. Al sector empresarial le tomó tiempo dar con una fórmula que permitiera responder al desafío que le lanzó el presidente Martín T...
PANAMA. Al sector empresarial le tomó tiempo dar con una fórmula que permitiera responder al desafío que le lanzó el presidente Martín Torrijos para que otorgaran bonos a los trabajadores, como una medida para paliar los altos precios de los alimentos.
La respuesta le llegó por el lado legal, ya que el 12 de agosto de 2003 fue promulgada en la Gaceta Oficial la Ley 59 que autoriza la creación de programas de alimentos para los trabajadores, y dicta otras disposiciones.
Pero hay un detalle que generó la indignación del sector sindical. El artículo 7 establece que los montos destinados serán deducibles 100% del impuesto sobre la renta. El coordinador de CONATO, Alfredo Graell, rechazó el plan lanzado por los empresarios y sostuvo que “es una burla”, porque al final será el Estado quien asumirá el costo de los bonos.
Los trabajadores marcharán la próxima semana a la Asamblea Nacional para presentar un proyecto de Ley de aumento general de salario.
El presidente de la Cámara de Comercio, José Ramón Varela, dijo que no buscaban la aprobación de CONATO, sino motivar a las empresas a que incentiven a sus trabajadores.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'