Bélgica aplica presión a la banca
BELGICA. El Gobierno belga fue uno de los más exigidos por la crisis bancaria. Y ahora quiere que el sector financiero se comprometa a...
BELGICA. El Gobierno belga fue uno de los más exigidos por la crisis bancaria. Y ahora quiere que el sector financiero se comprometa a realizar una contribución para compensar el agujero creado en las arcas públicas, en buena parte por las intervenciones estatales en las principales entidades del país.
“Los bancos deben pagar por la crisis que han provocado”, advirtió ayer la viceprimera ministra, Laurette Onkelinx, en un congreso del Partido Socialista belga.
“No pedimos un gesto simbólico, para nosotros, 739.7 millones de dólares es el mínimo”, añadió. En una entrevista televisiva, el ministro de Cooperación, Charles Michel, del partido liberal, apoyó la exigencia de su compañera de gabinete.
“No nos vamos a contentar con unos pocos millones”, dijo. Tras la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, el Gobierno belga tuvo que dedicar más de 29.580 millones de dólares en inyecciones de capital y garantías para Fortis, Dexia y KBC, entre otras entidades. Las inyecciones de capital han aumentado el déficit, mientras que las garantías se han dotado a base de emitir deuda pública.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario