Panamá se beneficiará con ‘bancos del barrio’
PANAMÁ. Los ‘‘bancos de barrio’’, modelo de corresponsal no bancario que permite que se brinden servicios de banca en locales comerciale...
PANAMÁ. Los ‘‘bancos de barrio’’, modelo de corresponsal no bancario que permite que se brinden servicios de banca en locales comerciales como tiendas y abarroterías, ya son permitidos en Panamá.
Miguel Vareles, vicepresidente del Banco de Guayaquil, Ecuador, explicó que esta modalidad brinda beneficios al usuario, a los comercios, a los bancos y a la comunidad.
Este canal de atención tiene como objetivo ofrecer servicios financieros a sus clientes en nombre de instituciones crediticias.
Vareles informó que su banco está interesado en analizar el entorno nacional. ‘Queremos conocer en detalle todo lo vinculado a la regulación y, si vemos una posibilidad como la de Ecuador, quisiéramos atender a la sociedad panameña para el desarrollo de este tipo de canales de atención’, agregó.
En el evento BancaForo organizado por la consultora Ernesto Bazán, S.A. del día de ayer, Vareles dijo que los ‘‘bancos del barrio’’ incrementan el consumo en los puntos de venta, aumentan la fidelidad del cliente, disminuyen los costos de transacción y, a diferencia de los bancos tradicionales, cuentan con un horario flexible de atención.
En abril, la Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó el establecimiento de los corresponsales no bancarios en el país. Luego de esta aprobación, algunas entidades financieras como Banco Delta señalaron que en un futuro cercano utilizarán este medio para llegar a comunidades rurales en Panamá.
Esta modalidad brindará acceso a otras zonas, facilitará el paso de servicios y mejorará la actividad comercial del sector. La propuesta es tener inclusión financiera y llegar a los centros urbanos marginales y a los sitios alejados.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía