Alerta por fraude masivo de tarjetas

PANAMÁ. El sistema bancario panameño se encuentra en alerta ante lo que se considera un fraude masivo por la clonación de tarjetas de cr...

PANAMÁ. El sistema bancario panameño se encuentra en alerta ante lo que se considera un fraude masivo por la clonación de tarjetas de crédito y, especialmente, de débito.

Fuentes del sector informaron a La Estrella que hasta el momento las entidades más afectadas son el HSBC, Banco General y la Caja de Ahorros, y que se trata de una banda internacional. Los casos se vienen reportando desde hace varias semanas.

El sector bancario analiza si los infractores usan dispositivos que roban la información de las bandas magnéticas o radiofrecuencias.

‘Todo el sistema está en alerta para determinar cómo abordar el tema’, comentó la fuente, que pidió reserva de su nombre.

Otro de los grandes dilemas es que muchos tarjetahabientes no pagan seguro contra fraude, por lo que los bancos les dicen a los clientes que no se responsabilizan por las pérdidas. De allí que se plantea la necesidad de que las entidades financieras refuercen sus sistemas de seguridad y se asuman situaciones como estas, agregó la fuente.

Informes de la Policía Nacional indican que en los últimos días tres personas han sido retenidas con dinero y tarjetas clonadas.

Ayer, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) abordó el tema en una reunión y se dijo que hoy miércoles volverá a reunirse.

Al ser consultado al respecto, Mario De Diego, director ejecutivo de ABP, respondió que ‘debido a la premura, la Comisión de Prevención de Fraude de la entidad está trabajando en el tema’.

Desde la Caja de Ahorros se informó que sus directivos evalúan la situación, mientras que el HSBC contestó que debido a la hora en que fueron consultados no podían responder.

Según datos de Telered, S.A., administradora del Sistema Clave, en el país hay más de un millón de usuarios de tarjetas de débito.

TRANSACCIONES

Durante la época de fin de año aumenta el número de transacciones a través de cajeros automáticos por la mayor circulación de dinero y el volumen de compras. Bancos como la Caja de Ahorros están liberando los ahorros de Navidad por tarjetas y muchas personas reciben su pago de quincena mediante el Sistema Clave.

Solo este mes se calcula que se liberarán unos 316 millones de dólares del pago del décimo tercer mes y de los ahorros navideños.

Entre enero y septiembre de este año, el sector financiero perdió unos 10 millones de dólares por clonación de tarjetas.

El riesgo de fraude crece con la utilización de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas, y la introducción de la banca móvil.

Estudios indican que el volumen de transacciones a través de dispositivos móviles tendrá un crecimiento del 42% entre 2011 y 2016, mientras que el monto de transacciones de pago globales por móviles crecerá a $1,710 millones en 2012, lo que implica un incremento de 62% respecto al 2011. El uso de los códigos maliciosos, aquellos que roban información, creció 2.9% entre 2010 y 2011.

Lo Nuevo