Sector bancario sigue creciendo
PANAMÁ. El sector bancario sigue consolidándose como uno de los pilares más sólidos y rentables de la economía panameña. Así lo demuestr...
PANAMÁ. El sector bancario sigue consolidándose como uno de los pilares más sólidos y rentables de la economía panameña. Así lo demuestra el último informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
El documento refleja que al cierre de julio de 2013, el Centro Bancario Internacional (CBI) finalizó con un total de $95,905.5 millones, lo que representa un incremento del 11.8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado (2012).
Las utilidades acumuladas en los primeros siete meses de este año ascienden a $958.3 millones y presentan una variación absoluta de $102.2 millones en comparación con el mismo periodo del año pasado que registró $856.0 millones, lo que representa un incremento del 11.9%.
El aumento en los activos del CBI fue producto de la expansión de la cartera crediticia hasta un 15.3% en comparación con julio de 2012. La cartera crediticia representa el representa 64.0% del total de activos del CBI.
Aparte de esto, los activos líquidos también crecieron un 11.3%, sin embargo, las inversiones presentaron un comportamiento similar al mismo período del año pasado, creciendo 1.9%.
LOS DEPÓSITOS
Los depósitos del CBI finalizaron en $69,477.6 millones al cierre de julio de 2013, con un crecimiento del 13.6% en comparación con julio de 2012.
Los depósitos internos llegaron a $39,618.8 millones y presentaron un crecimiento del 11.5%. Por su parte, los depósitos externos finalizaron en $29,858.8 millones, con un crecimiento del 16.4% en comparación con julio de 2012. Al cierre de julio de 2013, el patrimonio del CBI finalizó en $9,909.9 millones.
El CBI está conformado por un total de 93 entidades bancarias. Estas a su vez se componen de 51 bancos de licencia general, 27 de licencia internacional y 15 de licencia de representación. El centro ha mantenido su ritmo de crecimiento, fuerte captación de depósitos internos y externos, además de una sólida generación de ingresos, señala el d ocumento de la SBP.
Pase 2C
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'