Exclusiones atrasan el TLC con México
El número de exclusiones en el Tratado de Libre Comercio con México se ha convertido en un inconveniente para concluir las negociaciones
El número de exclusiones en el Tratado de Libre Comercio con México se ha convertido en un inconveniente para concluir las negociaciones. Así lo aseguró el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano.
Ambos países no se ponen de acuerdo. Panamá quiere 33, pero México quiere menos exclusiones, aseguró Quijano.
‘Nosotros a Colombia le dimos 33 exclusiones, México está pidiendo algo menos, pero nosotros estamos pidiendo algo menos y estamos muy enfáticos en que les demos las mismas’, señaló Quijano.
El ministro agregó que esperan que el acuerdo sea firmado lo antes posible, por lo que confían que en abril de este año se logre.
Entre las ventajas del acuerdo para Panamá, está el amplio mercado, el poder adquisitivo y el crecimiento económico. Para México, es la función de plataforma de servicios que tiene el istmo hacia Sudamérica. Panamá espera sellar este acuerdo para ingresar a la Alianza del Pacífico. Ayer, arrancó en la capital panameña la quinta ronda de negociaciones de este tratado.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
El Barcelona logra su trigésima primera Copa
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias