Cervecería Nacional, motor de desarrollo sostenible
Se han sembrado 18,000 árboles nativos y frutales en las zonas críticas o áreas de influencia de las subcuencas del río Gatún

Cervecería Nacional (CN) ha hecho del desarrollo sostenible la etiqueta de su negocio. La industria ha implementado diez estrategias para reducir su huella ambiental.
Entre las políticas más importantes de la empresa cervecera están reducir el consumo de agua en su producción, controlar el uso de energía y carbón y procurar utilizar empaques reciclados.
También se encuentra entre sus proyectos de responsabilidad social empresarial un agresivo plan de reforestación, que efectúa en el mes de junio, cuando se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
La jornada de siembra de plantones la desarrolla en conjunto con la Asociación Panamá Verde. Y ha obtenido muy buenos resultados hasta ahora.
Se han sembrado 18,000 árboles nativos y frutales en las zonas críticas o áreas de influencia de las subcuencas del río Gatuncillo y áreas aledañas.
‘Animados por una filosofía de que todos podemos crecer juntos para tener mejores comunidades, entendemos la Inversión Social Corporativa (ISC) como algo íntimo de nuestro quehacer y como la mejor expresión de la Responsabilidad Social Empresarial’, dice una publicación de la página web de la empresa.
En este contexto, CN se ha propuesto desincentivar el consumo irresponsable de alcohol. Esto, a pesar de que la línea de negocios de esta empresa está ligada a las bebidas alcohólicas.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA