Huelga golpeará la economía nacional
El aumento de salario para los trabajadores subirá los costos de uno de los pilares de la economía.

Inflación general, contracción en la oferta, un aumento en el costo de los proyectos para los constructores y del precio final para los consumidores serán los efectos de la huelga en el sector de la construcción. Sea, o no, justificada la huelga, y sin importar si existan, o no, intereses políticos, el paro de labores en la construcción presiona fuertemente la economía nacional.
‘Más allá de la validez de la huelga, el efecto económico será muy alto’, afirmó el economista Horacio Estribí. ‘Los aumentos salariales impactarán el costo de las viviendas, los comercios y los proyectos públicos’, añadió.
Estribí señaló que el impacto final dependerá de la duración del paro. Opinó que, debido a la coyuntura electoral, será de corta duración.
JUSTIFICACIÓN
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, manifestó ayer que el sector de la construcción ha crecido 338% y que el aumento salarial solo ha sido de 18%. La última propuesta conocida en aumento salariales por parte del sindicato es de 80% en cuatro años, mientras que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ha ofrecido un aumento de 21%. Los trabajadores alegan que el monto que proponen responde al alza en el costo de la vida en el país.
Adolfo Quintero, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, declaró ayer en el noticiero de TVN que los cálculos de los trabajadores sobre la inflación son correctos.
Para Quintero, el aumento en los costos dependerá del mercado y la subida o el descenso en la demanda.
OPINIÓN EMPRESARIAL
Para Fernando Aramburú, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), la huelga es un derecho de los trabajadores, y el Suntracs la ha hecho siguiendo la ley. Sin embargo, pide que los obreros no afecten los trabajos en la ampliación del Canal de Panamá y se suspenda el paro hasta después de las elecciones.
La dirigencia sindical declaró que el paro se mantendrá en todas las obras hasta el fin de las negociaciones.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos