Aduanas recauda $1,475 millones
El año pasado, las recaudaciones aumentaron 4% o $56 mil más que en 2014, que alcanzó $1,419 millones

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá alcanzó un récord en las recaudaciones aduaneras del año pasado por el orden de los $1,475 millones, informó José Gómez Núñez, director de la entidad.
Las recaudaciones de 2015 registraron un incremento de un 4% respecto a las del 2014, que sumaron $1,419 millones.
Esto significa que el año pasado se recaudaron $56 mil más que el año anterior, explicó Gómez.
El director de Aduanas aseguró que ‘las recaudaciones marchan a un excelente ritmo' y atribuyó el aumento en las recaudaciones a que en los últimos años la economía panameña ha estado creciendo.
También mencionó como punto importante en estos resultados la mejor preparación con que cuenta el personal que labora en la institución.
LAS REUDACIONES
Las recaudaciones por impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios sumaron $560.2 millones, las de tributos de importación $390.7 millones, impuesto selectivo de consumo $257.8 millones, impuesto de consumo de combustible derivados del petróleo $238.9 millones y otros recaudos $28.0 millones.
INCAUTACIONES
Por otro lado, Gómez, señaló que la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera también alcanzó una cifra récord en incautaciones de mercancía de contrabando, este año, por el orden de los $40 millones.
Además, $20 millones en mercancía de propiedad intelectual retenida, $4 millones en cigarrillos incautados, $1.5 millones en dinero retenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
ADUANAS SE FORTALECE
‘La institución está haciendo su trabajo, estamos fortaleciendo las áreas de control', destacó el director aduanero.
En ese sentido, Gómez agregó que levantaron una plataforma de videovigilancia a nivel nacional que consiste en la colocación de cámaras en todos los recintos.
Aunque todavía falta por colocar algunas cámaras, según Gómez, el centro estará habilitado de manera completa en los próximos treinta o sesenta días.
La habilitación del centro tiene un costo de $2 millones, lo cual se viene realizando desde la pasada administración de gobierno.
Gómez ofreció estas declaraciones durante un conversatorio sobre las leyes aduaneras en la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene