$21,415.0 millones adeuda el SPNF
En el servicio de la deuda se destaca la redención de las Letras de Tesoro emitida en mayo 2015 por $40.0 millones
La deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) de Panamá ascendió a $21,415.0 en mayo 2016, revela el informe mensual de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La cifra representa un aumento del saldo total de la deuda pública de $25.0 millones (0.12%), con respecto al saldo registrado al cierre de abril de 2016.
Deuda por moneda y tipo de interés, deuda pública y saldo por acreedor, variación cambiaria dólar/yen, rendimientos de los instrumentos locales e internacionales (bonos externos e internos), están entre las variables que se miden en la deuda del SPNF de Panamá.
Del total de la deuda del SPNF, $15,087.3 millones corresponden al saldo de la deuda pública externa, mientras que $4,055.2 millones corresponden a la deuda pública interna.
En cuanto al saldo por acreedor, el MEF detalló que $5.8 millones corresponden a financiamiento privado; $229.5 millones a deudas bilaterales; $500.2 millones a bancos oficiales; $657 millones a Letras del Tesoro, $804.1 millones a la banca comercial, $1,464.0 millones a los bonos del Tesoro, $2,118.3 millones a notas del Tesoro, $4,229.9 millones a las multilaterales y $11,406.1 millones a los bonos globales.
En el informe, el MEF también destacó el desembolso por $92.0 millones del mercado de capitales local, de los cuales $58.5 millones corresponden al onceavo tramo de la Nota del Tesoro con vencimiento en 2019 y cupón 3.0%, y $33.5 millones a una subasta de Letras del Tesoro, a plazo de doce meses.
Asimismo, subraya, en mayo, los organismos multilaterales desembolsaron $18.8 millones, resaltando el préstamo para el programa multifase de inversiones en agua potable y saneamiento del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales por $4.9 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y $3.7 millones para el proyecto tercera etapa de redes de alcantarillado sanitario en San Miguelito y Panamá Norte (Ministerio de Salud) con la Corporación Andina de Fomento.
En el servicio de la deuda se destaca la redención de las Letras de Tesoro emitida en mayo 2015 por $40.0 millones y el pago de principal al BID por $8.8 millones, BIRF por $10.7 millones y CAF por $4.7 millones.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital