El presidente José Raúl Mulino en su intervención en la Cumbre del Mercosur pidió apoyo internacional para la construcción del embalse de Río Indio
- 03/01/2017 01:00
Desde septiembre de 2016, el Gobierno Nacional implementó un nuevo mecanismo de aprobación electrónica de exportaciones que simplificará trámites y procesos de las exportaciones, se trata de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Electrónica (VUCE), que es uno de los proyectos pioneros en la facilitación del comercio en el país.
El mecanismo es el resultado de un esfuerzo interinstitucional en conjunto entre el MIC I con la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Para darle el apoyo a los agroexportadores de cómo usar el mecanismo, en días pasados el MICI, a través de Jorge Suárez, director nacional de Exportaciones y Leyda Aparicio, directora nacional de Exportaciones dictaron un seminario ante miembros de la Gremial de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Gantrap).
ETAPAS
En la primera etapa, se autorizarán las declaraciones de exportación en línea para todos los productos del mar, lo que agilizará el proceso de exportación, en uno de los rubros más importantes para el país. De esta forma, se podrá mantener y mejorar competitividad en el acceso a mercados de importancia, como Estados Unidos y Europa.
En una segunda etapa, se procederá a las aprobaciones de las exportaciones para los productos agrícolas, incluyendo los certificados fitosanitarios y zoosanitarios, una vez que el MIDA concluya el desarrollo del sistema que permita la emisión electrónica de dichos certificados y que serán integrados con la VUCE.