Hoy arranca reunión en Davos

La representante de Panamá también se reunirá con un grupo de mujeres para analizar los retos del liderazgo femenino

A partir de hoy hasta el viernes, 20 de enero, la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, defenderá la transparencia del sistema financiero y de intercambio de información del país en el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos (Suiza).

De Saint Malo, participará en varios encuentros, entre los que destaca uno que lleva por nombre ‘Tributación sin fronteras: Un aporte equitativo de las multinacionales', indicó la cancillería mediante un comunicado de prensa.

La representante de Panamá también se reunirá con un grupo de mujeres para analizar los retos del liderazgo femenino.

Durante el foro, la vicepresidenta De Saint Malo estará acompañada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

La imagen de Panamá quedó empañada en abril de 2016 cuando surgió el escándalo de los llamados ‘Papeles de Panamá' o ‘Los papeles Mosack-Fonseca', lo que puso en la mira internacional al país y cuestionó las acciones y cuentas que se abrían desde el sistema financiero panameño. Ante esa situación el Gobierno contrató por nueve meses, desde abril, a un monto de $370 mil, los servicios Bellwether Strategies para ‘limpiar la imagen del país', además de explicar su compromiso con la transparencia fiscal internacional y que el sistema financiero cumple con los estándares internacionales.

El Foro Económico Mundial reunirá a más de 40 jefes de Estado y de Gobierno y a líderes de todos los sectores para analizar los problemas más apremiantes que afronta el mundo.

Lo Nuevo