- 07/04/2017 02:03
Para combatir la corrupción y fortalecer la institucionalidad, hace falta el ordenamiento de la carrera administrativa y la profesionalidad en el servicio público, declaró a La Estrella de Panamá David Montenegro, quien vela por esa norma jurídica.
Según el director de la Carrera Administrativa, que depende del Ministerio de la Presidencia, el proyecto de ley 230, ‘que adopta medidas para la modernización del sistema de recursos humanos del Estado', fue presentado en agosto del 2015 y aprobado en primer debate en 2016, pero actualmente todavía se encuentra en segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.
‘Es cierto que se necesitan todas estas leyes, pero estamos en un periodo de fortalecer la institucionalidad, de combatir la corrupción; y claro que es importante todo el andamiaje jurídico alrededor, pero más importante, y el fundamento de la institucionalidad, son las personas que trabajan dentro de las instituciones panameñas', apuntó Montenegro, destacando que hay preocupación por el atraso en la aprobación de la propuesta de ley.
‘Los servidores públicos nos llaman todos los días preguntando por el proyecto de ley; y las federaciones de gremios también están preocupadas por la discusión de este proyecto de ley', declaró Montenegro
EL PROYECTO DE LEY
Entre los objetivos de la propuesta está solucionar el estatus eventual de más de 22 mil servidores públicos que no son sujeto de crédito; hacerle justicia a más de 20 mil servidores públicos que fueron afectados por las desacreditaciones producto de la Ley 43 de 2009; crear un Tribunal Administrativo de la Fundación Pública; aprobar el pago de prima de antigüedad por la desvinculación del Estado de un servidor público como un derecho adquirido, independientemente de su causa; establecer el régimen de carrera administrativa, mediante concursos respectivos y la aplicación de evaluación de desempeño; e impulsar la ley general del sueldos y su aplicación por primera vez en la historia.