Costa Rica inicia diálogo para mejorar el sector pesquero
Este país necesita lograr consensos que permitan el adecuado balance entre lo ambiental, lo económico y el factor social.
El Gobierno de Costa Rica, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), instaló ayer una mesa de diálogo con el sector pesquero en busca de generar mejores condiciones en materia social y ambiental.
‘Este país necesita lograr consensos que permitan el adecuado balance entre lo ambiental, lo económico y el factor social.
En el caso de las poblaciones costarricenses dependientes de la pesca, es fundamental su consideración al encontrarse en situaciones de alta vulnerabilidad', dijo en un comunicado el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Araúz.
En el mecanismo de diálogo participan el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el de Ambiente y Energía (MINAE), representantes de pescadores de palangre, pescadores deportivos, industriales, exportadores, comercializadores, autoridades de gobierno, academia y organizaciones no gubernamentales.
El objetivo de la mesa de diálogo llamada Plataforma Nacional de Pesquerías Sostenibles de Grandes Pelágicos, es desarrollar un compromiso multisectorial en busca de la sostenibilidad a largo plazo en las pesquerías de palangre y establecer alianzas, inversiones coordinadas y acciones conjuntas.
‘Esta plataforma es una oportunidad para construir acciones conjuntas entre sectores y gobierno en el manejo de los recursos marinos, logrando no solo un aprovechamiento sostenible, sino acciones en el marco del ordenamiento y la planificación de estas actividades', comentó el viceministro de Aguas, Mares, Costas y Humedales, Fernando Mora.
El funcionario manifestó que confía en que este esfuerzo ‘mejorará la actividad hacia una pesca objetiva y regulada', así como la competitividad del sector, en beneficio de ‘la salud de los océanos y en la conservación de sus recursos'.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'