Rechazan propuesta de prohibir etiquetado nutricional en TLCAN
la propuesta estadounidense plantea que no se incluya en el etiquetado de los productos ningún símbolo, forma o color
Grupos civiles y diversos actores sociales enviaron cartas a los líderes de México, Estados Unidos y Canadá para evitar que avance la propuesta de prohibir el etiquetado nutricional en alimentos como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
‘Los países tienen el derecho a proteger la salud de sus ciudadanos. De darse esta prohibición se crearía un precedente negativo y trastocaría derechos soberanos de cada nación al respecto', indicó en conferencia de prensa Manuel Arango, director de Incidencia y Políticas Públicas de la Salud para la Heart & Stroke Foundation de Canadá.
De acuerdo con información revelada el mes pasado por el diario estadounidense The New York Times , la propuesta estadounidense plantea que no se incluya en el etiquetado de los productos ningún símbolo, forma o color que ‘denote de manera inapropiada que existe un daño por el consumo de comidas o bebidas no alcohólicas'.
Alejandro Calvillo, director de la organización mexicana El Poder del Consumidor, aseguró que el Gobierno de Donald Trump ha cedido a la insistencia de grandes empresas de alimentos y bebidas azucaradas de EE.UU. para acelerar las pláticas comerciales con México y Canadá. ‘Se quiere limitar la capacidad de los tres países de advertir a los consumidores sobre los peligros de la comida chatarra', detalló.
En la misiva, dirigida al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al presidente mexicano Enrique Peña Nieto y a personas involucradas en la renegociación del TLCAN -vigente desde 1994-, las organizaciones expresaron sus preocupación ante la propuesta. ‘Es una de las formas más invasivas de interferencia industrial que hemos visto', dijo Calvillo, quien ha luchado por un impuesto a las bebidas azucaradas.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid