Primas crecen 4.9% a septiembre; evalúan cierre arriba del PIB
Un reporte de la Superintendencia de Seguros reveló que hasta septiembre, las aseguradoras lograron colocar $1,115 millones en primas suscritas, superior a los $1,062 millones del mismo periodo de 2017
La venta de primas en el mercado de seguros de Panamá se incrementó 4.9% al tercer trimestre de 2018, según se extrae del más reciente informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP).
Según el reporte hasta septiembre, las aseguradoras lograron colocar $1,115 millones en primas suscritas, superior a los $1,062 millones del mismo periodo de 2017. Como resultado, la actividad económica de servicios proyecta cerrar el 2018 con un crecimiento del 5%, una cifra superior al crecimiento del producto interno bruto, que se estima rondará el 4.5%.
El crecimiento se registra en el grupo de generales, que no incluye los ramos de salud, accidentes personales y vida individual, con $572.2 millones; mientras que los $542.8 millones restantes forman parte del grupo de vida.
Los tres ramos más dinámicos son salud, con $233.2 millones; automóvil, con $227.4 millones; y colectivo de vida, con $161 millones.
Para Joaquín Riesen, titular de la SSRP, el 2018 ha sido un año de buenas experiencias. ‘El año empezó en negativo, en enero estuvimos estimando un crecimiento de apenas el 4%, luego en agosto el crecimiento en primas llegó a 5.4% y ahora cerramos septiembre con 4.9%; han sido dos meses consecutivos muy buenos y fuertes para la industria aseguradora'.
Riesen, quien reveló las cifras en conferencia de prensa, indicó que ‘debido al dinamismo registrado y proyectando que el último trimestre del año, cuando se registra el mayor volumen de renovaciones de pólizas corporativas, la industria aseguradora podría estar registrando un crecimiento conservador del alrededor del 5%, inclusive por encima del PIB, de no registrarse algún hecho negativo'.
PÓLIZAS
De enero a septiembre de 2018, las pólizas totalizaron 1,686 unidades, una variación absoluta de 175,061 pólizas u 11.5%, al compararle con igual periodo de 2017, según el más reciente informe de la SSRP.
Según su dinamismo, los tres ramos de seguros que destacan, en orden de importancia, son: automóvil, con 767,759 pólizas y con una participación de mercado del 45.3%; vida individual, con 244,846 pólizas, con una participación de 14.4%; e incendio, con 240,563 pólizas activas, alcanzando una participación del 14.2%. Ver recuadro
El total de pólizas se subdivide en dos grupos: vida, que abarca salud, accidentes personales, y vida individual, con 526,650 pólizas; y el resto abarca los ramos generales, con 1,169,537 pólizas.
Al comparar la cifra anterior con los resultados al tercer trimestre de 2017, el dinamismo es más notable. El grupo de vida creció 14% y el de general, 11%.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública