Gobierno pagará $944.8 millones en deudas pendientes que datan de 2010
Incluye la deuda estatal en cuotas a la Caja de Seguro Social, el subsidio bancario al interés preferencial y la deuda de Zona Libre

El gobierno aprobó este martes en Consejo de Gabinete, el pago de deudas por $944.8 millones. Muchas de los compromisos vienen de arrastre desde el año 2010.
El desembolso incluye $422 millones que adeuda el gobierno en concepto de deuda obrero patronal a la Caja de Seguro Social y $438.8 millones que se adeudan a bancos en concepto de subsidio a las hipotecas con interés preferencial .
El pago a los bancos se hará de dos formas, $57.4 millones (el 13% de la deuda) se hará en efectivo, mientras el resto, $381.76 millones (87%) se hará a través de notas del Tesoro y bonos.
También desembolsarán $84 millones para pagar la deuda que tiene la Zona Libre con el Banco Nacional por la construcción de una carretera, obra que asumió la administración del área de libre comercio y que debía ser remunerada por el Gobierno.
El Ejecutivo sigue manteniendo la tesis de que estos pagos revitalizarán la economía nacional y buscan "impactar la inversión", según palabras del vicepresidente José Gabriel Carrizo.
El ministro de Economía y Finanzas, (MEF), Héctor Alexander, destacó que con estos pagos ponen "la casa en orden con todas las deudas pendientes hasta el 31 de diciembre de 2018".
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos