Gobierno pagará $944.8 millones en deudas pendientes que datan de 2010
Incluye la deuda estatal en cuotas a la Caja de Seguro Social, el subsidio bancario al interés preferencial y la deuda de Zona Libre

El gobierno aprobó este martes en Consejo de Gabinete, el pago de deudas por $944.8 millones. Muchas de los compromisos vienen de arrastre desde el año 2010.
El desembolso incluye $422 millones que adeuda el gobierno en concepto de deuda obrero patronal a la Caja de Seguro Social y $438.8 millones que se adeudan a bancos en concepto de subsidio a las hipotecas con interés preferencial .
El pago a los bancos se hará de dos formas, $57.4 millones (el 13% de la deuda) se hará en efectivo, mientras el resto, $381.76 millones (87%) se hará a través de notas del Tesoro y bonos.
También desembolsarán $84 millones para pagar la deuda que tiene la Zona Libre con el Banco Nacional por la construcción de una carretera, obra que asumió la administración del área de libre comercio y que debía ser remunerada por el Gobierno.
El Ejecutivo sigue manteniendo la tesis de que estos pagos revitalizarán la economía nacional y buscan "impactar la inversión", según palabras del vicepresidente José Gabriel Carrizo.
El ministro de Economía y Finanzas, (MEF), Héctor Alexander, destacó que con estos pagos ponen "la casa en orden con todas las deudas pendientes hasta el 31 de diciembre de 2018".
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023