Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 10/01/2020 15:07
El contralor de la República, Gerardo Solís, dijo este viernes 10 de enero que a finales de este mes se conocerá la fecha en que se realizarán los Censos de Población y Vivienda 2020, que estaban programados para el 24 de mayo, pero a raíz de impugnaciones en actos públicos por empresas interesadas en el evento se tuvo que postergar la realización de este importante conteo.
Solís manifestó que están a la espera de una evaluación y recomendaciones que brinden expertos internacionales en el tema de censos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y en donde también participará especialistas panameños, con la cooperación del Banco de Desarrollo Interamericano (BID)
La postergación de la fecha del Censo se debe principalmente a la impugnación interpuesta por el consorcio PBS- Xerox a la Licitación Pública por Mejor Valor 2019-0-02-0-991V-011321, relacionada con la contratación para la impresión y suministro de materiales censables, servicios logísticos y de procesamiento de los cuestionarios.
El pasado 6 de enero, el Tribunal administrativo de Contrataciones Públicas resolvió uno de los dos escollos que obligaron a la Contraloría General de la República a posponer los censos.
A esta inconformidad también se sumó la empresa RC Contractors. En este caso, hizo reclamos en el acto público para la compra de teléfonos móviles y accesorios que se usarán en el empadronamiento de viviendas.
El fiscalizador de la Nación panameña comentó que el censo es una fiesta en donde la Contraloría, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), invita a todos los panameños y extranjeros a contarnos y “bien”.
Señaló que es importante “contarnos bien” porque de ello depende que el gobierno tengan la posibilidad de hacer buenas políticas públicas, cuidar “la plata del pueblo”, para que se invierta coprrectamente en lo que el pueblo necesita.
“Lo importante y el compromiso nuestro es garantizar que las cifras sean confiable, creíbles y sirvan para hacer buenas políticas públicas”, afirmó el contralor Solis.