FMI ve 'positiva' la situación económica de Panamá
El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Santos, considera que a nivel de Estado hay conciencia para dinamizar la inversión pública y estimó va a ser de una tasa de alrededor del 4.5% y 5.0%.

Este jueves, 13 de febrero, en su vista a Panamá, el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Santos, consideró que la situación económica del país “es bastante positiva y tiene una balanza de pagos con un déficit, debido a un alto nivel de inversión, producto del ato crecimiento de la economía real”.
Para Santos, a nivel de Estado, hay conciencia de que en el aspecto económico hay ideas e iniciativas para dinamizar la inversión pública, y estimó que ésta va a ser de una tasa de entre 4.5% y 5.0%.
Destacó que el Gobierno ha tomado la decisión de dinamizar los pagos que se tenían atrasados y ha pedido una modificación de la ley de responsabilidad fiscal. "Entendemos que se ha cumplido con esos límites el año pasado y el presupuesto de este año se estima se pueda cumplir también”, señaló Santos.
Afirmó que "la percepción (del FMI) es que Panamá ha tenido una ejecución económica bastante exitosa en el último año, por lo que no hay necesidad de tener el apoyo del organismo".
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán