Asamblea aprueba ley que crea régimen especial para el establecimiento de agroparques
El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, afirmó que este proyecto marcará un cambio positivo para el sector

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de ley 442 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques en el país, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
La iniciativa busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología disponible para la producción de alimentos, tanto para el mercado nacional como internacional.
Durante el primer debate de este proyecto fueron anexadas algunas propuestas presentadas por el diputado Julio González, incluidas en un anteproyecto de ley presentado previamente por el diputado oficialista ante el Pleno legislativo.
El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, explicó que el desarrollo de este modelo de producción se centra en que empresas internacionales con tecnología de punta lleguen a potenciar la producción agropecuaria nacional mediante la orientación del producto y la inteligencia de mercado, potenciando la reconversión agrícola.
Estos agroparques dijo, tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, garantizando así la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en todo el país.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, el diputado Eric Broce aseguró que este proyecto de ley va a marcar un cambio positivo para el sector agropecuario y para el país.
"Este proyecto es conveniente para los productores y es conveniente para Panamá y para el mundo. Este es un proyecto innovador y promoverá el desarrollo económico de zonas que se han visto afectadas por la necesidad que han tenido sus habitantes de migrar a la capital del país en busca de mejorar su maltrecha economía", afirmó Broce.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias