Biden llama a las empresas de EEUU a protegerse de un posible ciberataque ruso
Biden citó información de inteligencia en desarrollo según la cual "el gobierno ruso está explorando opciones para posibles ataques cibernéticos"

El presidente Joe Biden advirtió el lunes que los servicios de inteligencia apuntan a una creciente amenaza cibernética rusa e instó a las empresas estadounidenses a preparar defensas "inmediatamente".
"Si aún no lo han hecho, insto a nuestros socios del sector privado a fortalecer sus defensas cibernéticas de inmediato", dijo en un comunicado.
Biden citó información de inteligencia en desarrollo según la cual "el gobierno ruso está explorando opciones para posibles ataques cibernéticos", incluso en respuesta a las sanciones occidentales por el lanzamiento de la guerra en Ucrania por parte de Moscú.
"Es parte del manual de Rusia", dijo.
Biden dijo que el gobierno de Estados Unidos "continuará utilizando todas las herramientas para disuadir, interrumpir y, si es necesario, responder a los ataques cibernéticos contra la infraestructura crítica".
En todo caso, subrayó que la mayoría de la infraestructura crítica en el país es propiedad y está operada por entidades privadas, a las que no se les puede obligar a tomar medidas específicas de seguridad cibernética.
"Los propietarios y operadores deben acelerar los esfuerzos para cerrar sus puertas digitales", dijo.
"Usted tiene el poder, la capacidad y la responsabilidad de fortalecer la seguridad cibernética y la resiliencia de los servicios y tecnologías críticos de los que dependen los estadounidenses. Necesitamos que todos hagan su parte", dijo Biden.
Más tarde, Biden dijo en una reunión de líderes empresariales estadounidenses que Rusia tiene "una capacidad cibernética muy sofisticada" y que un ataque era una de las tácticas "más probable" que usaría el presidente Vladimir Putin.
Refiriéndose a una cumbre el año pasado en Ginebra, donde advirtió a Putin contra los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica de Estados Unidos, Biden dijo que tuvo "una larga conversación sobre si lo usa, cuál será la consecuencia".
"Pero el punto es que él tiene la capacidad. Todavía no la ha usado", agregó.
Las autoridades estadounidenses han dicho que todo, desde las rutas de suministro de combustible hasta los suministros de agua, están en riesgo de ataques cibernéticos y han identificado a los piratas informáticos rusos como una de las principales amenazas.
La asesora adjunta de Seguridad Nacional para Tecnología Cibernética y Emergente, Anne Neuberger, dijo a los periodistas que, a pesar de la advertencia de Biden, "no hay certeza de que haya un incidente cibernético en la infraestructura crítica".
Se ha detectado "actividad preparatoria", pero no hay señales de un ataque "específico".
A pesar de los esfuerzos del gobierno para reforzar la coordinación y la asistencia en la esfera de la seguridad cibernética, "hay mucho más que deberíamos hacer confiar en que cerramos nuestras puertas digitales", reconoció.
En algunas áreas, las brechas son "profundamente preocupantes", dijo.
Neuberger reiteró las advertencias anteriores de la Casa Blanca de que si Rusia ataca infraestructura crítica, Estados Unidos "estará preparado para responder".
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Diputada Ana Giselle Rosas se proclama ganadora de la Secretaría de la Mujer de CD
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Las 'Memorias' de Teresita Yániz de Arias
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Colegio de Médicos de Panamá pide al MP una investigación siguiendo el debido proceso