Gobierno oficializa precios controlados de la canasta básica
Mediante decretos se estableció el margen bruto de los productos de la canasta básica de alimentos, de aseo personal y limpieza; se creó el programa 'Productos Panamá' que permite un 25% de descuento en los productos nacionales y modifica el arancel de importación

El Gobierno Nacional oficializó, mediante decretos, el control de precios y el margen bruto de los productos de la canasta básica de alimentos, de aseo personal y limpieza, "cumpliendo" así "con los acuerdos consensuados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá" que se lleva a cabo en Penonomé.
Las autoridades panameñas aprobaron las medidas de alivio, pese al clamor de algunos sectores de la cadena de valor y de la sociedad por partícipes de las conversaciones de la mesa única de díalogo.
Así, mediante el Decreto Ejecutivo N.° 16 de 26 de julio de 2022, "...se decreta el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados tales como alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza, en función de la eliminación de los aranceles de importación de dichos productos, y se adoptan otras disposiciones.
Así, para la fórmula de niños de 1 a 5 años, pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorante personal, clorox (todos), preparaciones de pescado, conservas de pescado, harina de trigo cremas de maíz, hojuelas de maíz, alcohol (desnaturalizado), ajo se estableció un porcentaje de 20% de margen bruto de comercialización por unidad de venta.
Mientras que para el aceite vegetal, aceite de soya, pan y productos de panadería (de consumo final) se estableció un porcentaje de 15% de margen bruto de comercialización. El decreto, que tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, modifica el porcentaje máximo de comercialización bruto establecido para el alcohol en el Decreto Ejecutivo 114 del 13 de marzo de 2020 y sus modificaciones de un 23% a un margen bruto de 20%.
En la Gaceta Oficial también se publicó el Decreto Ejecutivo N.° 17 de 26 de julio de 2022 “Que crea el programa denominado Productos Panamá para el alivio del costo de la canasta básica”.
De acuerdo con el documento, el programa tiene como "finalidad de poner a disposición productos nacionales a precios de descuentos para cubrir las necesidades de la población en condiciones de vulnerabilidad. Este programa consistirá en la adquisición de productos nacionales para venta a precios de descuento por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Según explica el decreto, este programa e ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA, incluyendo en las tiendas del IMA en los Merca a nivel nacional, tiendas, minisúperes y abarroterías en las comarcas.
Los productos nacionales del programa "Productos Panamá" tendrán un descuento del 25% del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de la Canasta Básica de Alimentos elaborada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Especifica, además que los productos del presente programa serán de producción o manufactura nacional y estarán debidamente identificados con la marca "Productos Panamá" junto con el precio con descuento que se determine para cada producto.
Por su parte, el Decreto de Gabinete N.° 18 De 25 de julio de 2022 “Que modifica el Arancel Nacional de Importación”.
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre