Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 19/06/2009 02:00
- 19/06/2009 02:00
PANAMÁ. El proyecto de Ley No. 518 que modifica el artículo 11 de la Ley 34 de 2008, sobre Responsabilidad Social Fiscal, no pudo ser aprobado ayer en segundo debate por falta de quórum. Sólo un reducido número de diputados, en su mayoría suplentes, asistió al pleno dejando plantado al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
Fuentes del gobierno entrante y saliente hablan de ‘chantaje’ de los diputados de ambos bandos, sobre todo de los no reelectos, “que no quieren irse a su casa con las manos vacías”.
Es un tema del que nadie quiere hablar abiertamente. Se trata de un proyecto que no debería tener problemas en aprobarse, toda vez que es producto de un consenso entre el presidente saliente, Martín Torrijos y el entrante Ricardo Martinelli.
Horacio Estribí, asesor del ministro de Economía y Finanzas, dijo que de no aprobarse esta legislación “se reduciría la capacidad de maniobra del nuevo gobierno para estimular la economía”. Según Estribí, incluso se podría afectar aún más el ritmo de crecimiento de Panamá. Pero al parecer la mayoría de los diputados no están al tanto de esta repercusión.
El presidente de la Comisión de la Asamblea Nacional de Diputados, Pedro Miguel González, dijo desconocer si existe algún tipo de chantaje, pero lo que sí dejó claro, es que la ley “no será aprobada si los diputados de oposición no participan en la discusión y en la votación del proyecto”.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), no quiere cargar solo con esta ley, tomando en cuenta que será oposición a partir del primero de julio.
El diputado Javier Tejeira, del Partido Panameñista, dijo que aún no sabe cómo va a votar, pues considera que el proyecto de ley es “demagógico”.
Tejeira forma parte del grupo de disputados que no logró reelegirse y dijo que “se trata de una ley que el PRD eliminó cuando llegó al poder y ahora a pocos días de irse, la quiere restablecer”.
Tejeira dijo no saber de chantaje, pero tampoco lo descartó, ya que según él, “de todo hay en la viña del Señor”.
El proyecto de ley figura en el primer punto de la agenda legislativa del próximo lunes.