Agro obtendrá $48.4 millones en créditos

PANAMÁ. El sector pesquero, ganadero y agricultor contará con un fondo de préstamos de $48.4 millones en la vigencia fiscal 2011.

PANAMÁ. El sector pesquero, ganadero y agricultor contará con un fondo de préstamos de $48.4 millones en la vigencia fiscal 2011.

Tal como fue aprobado en la ley de presupuesto general del Estado, el Banco de Desarrollo Agropecuario es la institución encargada de la ejecución de este recurso que para la vigencia fiscal 2010 se estableció en $75.2 millones; sin embargo, hasta el mes de agosto habían otorgado $27 millones en préstamos y la ganadería fue el sector que obtuvo la mejor parte, $14.7 millones en préstamos.

Esto según informes de la Contraloría General actualizados hasta agosto.

Estas cifras demuestran la baja ejecución de préstamos en comparación con el 2009, cuando hasta el mismo periodo ya se había ejecutado $38.8 millones de los cuales la ganadería también obtuvo el mayor porcentaje, $20.6 millones, seguido de la agricultura, con $18.1, y la pesca $200 mil.

CON DEMORAS

Según el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Euclides Díaz, en este sector productor se encuentran satisfechos por lo otorgado hasta la fecha, pero también reconoce que los productores consideran que los trámites para desembolsos llegan con demoras. A pesar de esto, Díaz estima que si se está considerando una buena partida presupuestaria en préstamos es porque el Gobierno está confiando en el sector agropecuario.

‘Esto cae bien porque cada vez más los países están produciendo sus propios alimentos, es lo que se conoce como seguridad alimentaria’, explicó el ganadero.

POCO ATRACTIVOS

Para Virgilio Saldaña, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, es lamentable que aunque se aprueben partidas millonarias para préstamos agropecuarios estos no puedan ser utilizados y ejecutados de forma ‘oportuna’ debido a demoras en los trámites.

‘De qué sirve que los desembolsos de préstamos lleguen cuando ya los productores han pasado por las situaciones críticas’, exclamó Saldaña, quien vislumbra un año difícil para el sector en 2011, tras las pérdidas a ocasionadas por las lluvias este año.

Saldaña explica que en ocasiones los productores solicitan préstamos, por ejemplo, para cuidar una siembra y debido a la demora en el gobierno, tienen que buscar el financiamiento en la banca privada. ‘Al final son los productores que quedan afectados porque a veces hay pérdidas cuantiosas y se debe seguir pagando el préstamo’. El dirigente no tiene dudas de que la demora en los trámites influye directamente en la baja ejecución de lo presupuestado.

LA ALTERNATIVA DEL BDA

El BDA fijó en junio de este año, a través de una resolución, una tasa de interés de 2% anual para los nuevos préstamos agropecuarios.

Los rubros financiados son: la producción de lechuga, pimentón, caña, melón, tomate industrial, piña, papa, cebolla, café, plátano, zapallo, sandía, banano, cítricos.

Lo Nuevo