La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/03/2013 01:00
PANAMÁ. Los aportes que generan los juegos de azar en Panamá están en franco crecimiento. Cifras de la Dirección de la Junta de Control de Juegos (JCJ) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan que el año pasado la entidad recaudó un total de $76.4 millones provenientes de los juegos de azar; es decir, un 21% más que el mismo periodo del 2011, cuando se recaudaron $63.1 millones.
La estadística del MEF muestra un acelerado crecimiento en el monto de aportes al fisco.
La recaudación de las máquinas tragamonedas tipo A, que durante el 2012 pagaron impuestos por unos $37.4 millones, mientras que en el 2011 la recaudación fue de $26.6 millones, dejando así un 26.6% más de ingresos
Le siguieron muy de cerca los aportes de los casinos completos, los cuales sumaron al 31 de diciembre del año pasado aportes por unos $24.3 millones, mientras que en el 2011 la recaudación fue de $18.7 millones, dejando así un 23.2% más de ingresos que el mismo periodo del año anterior.
Pero Panamá se ha convertido en el centro estratégico de las Américas para fomentar la diversión, el turismo y los negocios de apuestas. Recientemente, la empresa argentina Monografie confirmó que el 8 y 9 de mayo tendrá lugar el SAGSE Gaming Panama 2013, una exhibición que reúne a los negocios de equipos de las apuestas.
LÍMITES
La actividad del azar es bien vista en el país, si se lograra restringir a los turistas y no para los residentes locales, quienes pueden quedar presos de costumbres que luego no pueden pagar, o quedan destinando dinero que podría ir a áreas prioritarias de la familia, o de la persona, como la salud o la educación, dijo la presidenta de la Asociación Consumo Ético, Yakarta Ríos.
En Panamá, existen 26 salas de máquinas tragamonedas, 17 casinos, 13 agencias de apuestas y una sala de bingo. Existen en todas las provincias de país, excepto en Darién y las comarcas indígenas.