Techos de Esperanza construye 56 mil viviendas a nivel nacional

En 39 meses de gestión se han construido 56 mil casas 

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) construye 56 mil viviendas del programa Techos de Esperanza, por las modalidades de licitación y autogestión, en lo que va de la administración.

“A nivel nacional tenemos 40 contratistas para la construcción de viviendas a través del programa Techos de Esperanza. Las cifras van en aumento puesto que los encargados en lapsos de hasta 60 días realizan entrega de 70 casas por mes”, señaló el ministro Mario Etchelecu.

Agregó que la entidad lleva más de 84 mil viviendas gestionadas, pero esta cifra incluye las viviendas entregadas, en construcción y gestionadas por otros programas como el Fondo Solidario de Vivienda, Renovación Colón, Ciudad Esperanza, Techos de Esperanza, proyectos urbanísticos, entre otros.

Techos de Esperanza se encarga de abarcar todas las provincias a nivel nacional incluyendo las comarcas, a fin de reducir el déficit habitacional aún en áreas de difícil acceso.

El ministro recordó que quienes aspiren a una vivienda de carácter social, mediante el Miviot, deberán mantener derecho posesorio o titularidad del terreno. En caso de mantener personas con discapacidad dentro del cuadro familiar, deben entregar diagnóstico médico para que las cuadrillas puedan realizar las adecuaciones respectivas.

Lo Nuevo