​​​​​​​​Acodeco cobra $22 mil en multa por jurisdicción coactiva

Actualizado
  • 31/05/2021 15:29
Creado
  • 31/05/2021 15:29
Acodeco se encarga de ejercer la jurisdicción coactiva sobre las multas impuestas a los agentes económicos que incurren en violaciones a las normas y no las han cancelado en 10 días hábiles, tras la resolución de la multa

Unos $22,000.00 cobró el Juzgado Ejecutor de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), mediante embargo bancario en contra del agente económico Dora Globla, S.A., por incumplimiento del Reglamento Técnico DGNT – COPANIT 3-421-98 de Metrología, Contenido Neto de Preempacados.

La Acodeco está encargada de ejercer la jurisdicción coactiva sobre las multas impuestas a los agentes económicos que han incurrido en violaciones a las normas de libre competencia y/o protección al consumidor y que no hayan sido canceladas dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la ejecutoría de la resolución que impuso la multa o la sanción.

Según la Acodeco, dicha empresa se encarga de la importación, distribución y venta del cemento marca Futuro, que se comercializa en el país a la cual se le impuso una multa de $20 mil  por faltas a la norma técnica, más el 10% de recargo a los expedientes que ingresan al Juzgado Ejecutor de la Acodeco, por el incumplimiento.

"La Acodeco está facultada para ejercer el cobro coactivo, dirigido a todos aquellos agentes económicos que incumplen, dentro del término establecido en la ley, con el pago de las sanciones dispuestas en las resoluciones emitidas en los procesos administrativos", afirmó en un comunicado la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

Destacó que dentro de estos procesos, los agentes económicos pueden caer en desacato o desatención. Las disposiciones, si no son pagadas dentro del término de ley y estando en firmes, prestan mérito ejecutivo y dan lugar al inicio del cobro coactivo de la multa por tratarse de un documento que, conforme al Código Judicial, contiene una obligación clara, exigible y de plazo vencido.

Una vez recibido el documento antes mencionado, se inicia el trámite de cobro coactivo en el Juzgado Ejecutor, no sin antes garantizarles a los agentes económicos los derechos y prerrogativas legales a que tienen derecho. De los cobros coactivos se han logrado recuperar $1,565,974.83 desde el año 2019 hasta abril del 2021.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones