Apple Vacation y la ATP promocionan a Panamá

PANAMÁ. Con el banner adhesivo pegado en el autobús anunciando la caravana ‘Road trip’ por las más importantes ciudades del Este de Esta...

PANAMÁ. Con el banner adhesivo pegado en el autobús anunciando la caravana ‘Road trip’ por las más importantes ciudades del Este de Estados Unidos, Washington, Filadelfia y Nueva York, inició el 28 de mayo pasado la promoción de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) junto con el mayorista de turismo Apple Vacations.

Apple Vacations es una de las firmas más importantes de EEUU y junto a la ATP dieron a conocer el producto turístico que ofrece Panamá a su importante red de tour operadores.

Esta exitosa estrategia de mercadeo tiene su despunte hace 18 meses, cuando Apple Vacations incluyó en sus catálogos promocionales a Panamá como parte de su oferta de paquetes turísticos.

Los resultados alcanzados en los últimos cuatro meses han superado las ventas de todo el año pasado, lo cual abre la posibilidad que Apple Vacations transporte en sus propios vuelos chárters a un millón de turistas y un millón adicional en su línea de hoteles del Caribe y Latinoamérica anualmente.

Según Ernesto Orillac, vice ministro de Turismo de Panamá, ‘si Panamá pudiera captar solo el 10% de ese millón, estaríamos hablando de 100 mil turistas al año’.

El hecho de que Panamá sea incluida en su oferta turística demuestra el gran potencial que tiene el país en el desarrollo de esta importante actividad económica promovida por un mayorista como este.

CARAVANA

Por primera vez la ATP toma la iniciativa de invitar a esta actividad promocional a medios de comunicación y empresas privadas nacionales, entre ellas el Bern Hotels & Resort, Bristol Panamá y Buenaventura, Marriott Hotels, Trump Ocean Club y el Grand Wyndham Playa Blanca.

La delegación del gobierno estuvo encabezada por el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, el viceministro Orillac, además de la delegación de funcionarios de la ATP que tenían todo preparado para las tres presentaciones por la Costa Este de EEUU.

A las presentaciones asistieron más de 100 representantes de diversos tour operadores de los EEUU y el presidente de la mayorista Apple Vacations, que estuvo pendiente de las palabras del propio ministro que explicaba las ventajas, facilidades y bellezas que tiene Panamá a un sector directamente dedicado a vender el istmo canalero como producto turístico y que representa un destino en creciente incremento de visitas.

INTERÉS

Entre los principales atractivos de Panamá para los estadounidenses se encuentra el Canal de Panamá, de acuerdo con un estudio.

De enero a abril del 2012, han ingresado 107,353 estadounidenses, unos 11,358 visitantes más que en el 2011, según las recientes estadísticas de la entidad de turismo de Panamá.

Lo Nuevo