Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 20/12/2008 01:00
- 20/12/2008 01:00
PANAMÁ. Aunque la crisis golpea las principales economías mundiales, Panamá aún no ha sufrido secuelas. En el caso del movimiento de carga y contenedores del Sistema Portuario Nacional, las cifras reflejan buenos números.
Según el último informe de la Contraloría General de la República, de enero a septiembre de 2008 se transportaron 36 millones 6 mil 890 toneladas métricas frente a los 35 millones 65 mil 676 del mismo periodo en el año anterior. El movimiento de carga a través del Sistema Portuario Nacional se incrementó en 2.7%, principalmente por el aumento significativo de la carga contenedorizada con 15.5%, mientras que la general y a granel disminuyeron en 9.5% y 12.5%, respectivamente. El movimiento de contenedores, en Teu's, se incrementó en 15.3%. (Ver gráfica).
Fernando Solórzano, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), afirmó que está comprobado que el movimiento de carga en los puertos locales seguirá aumentando. Principalmente, según él, por la expansión de los puertos cuya inversión supera los mil millones de dólares. Asegura que si el movimiento se mantiene en el 2010 se podrá alcanzar la meta de transportar 5 millones de Teus (contenedores de 20 pies). En lo que va del año se han transportado 4.5 millones de Teus provenientes en su mayoría del mercado asiático y europeo.
Para Solórzano la inversión fundamental es vital en el sector portuario. Por ello, en enero de 2009 se realizará la licitación para el Puerto de Aguadulce, ya que actualmente el Estado se gasta en operaciones 100 mil dólares anuales y solo recauda 20 mil dólares. El contrato final dependerá de las propuestas que hagan los proponentes. “Se espera que sea un proyecto integral que permita que la zona sea considerada como un ‘hub’ de transporte”, apuntó.
Recientemente, la Autoridad Marítima de Panamá reveló que al cierre del mes de octubre recaudó 1 millón 564 mil 720 dólares solo en concepto del cobro de consentimiento de zarpe —compromisos fiscales y de seguridad marítima—.
En el 2010 la meta de la entidad marítima es recaudar 1.5 millones de dólares en concepto de zarpe para incrementar las arcas del Estado.