- 14/07/2013 02:00
PANAMÁ. Las raíces del coaching están en la mayéutica, un proceso que Sócrates en la antigua Grecia utilizaba con sus discípulos para a través de preguntas, obtener su conocimiento. Pero no fue hasta la década de 1970 que un coach deportivo utilizó una técnica similar a la de Sócrates al darse cuenta que el principal enemigo de sus deportistas era su propia mente. Él desarrolló todo un sistema para ayudarlos a superar sus bloqueos y resultó un éxito. Luego el método fue adaptado para hacerse aplicable a la vida diaria y los negocios.
Actualmente hay diversos tipos de coaching: personal, empresarial, organizacional, para el liderazgo, ontológico, familiar y transformacional, entre otros. Este último ya se ha estado desarrollando en Panamá.
Para Hawk Carpenter, presidente de Co-Ventures, firma de consultores, el coaching trasformacional ‘es convertir sueños en realidad. Lo hacemos en negocios, en política, en deportes’. Carpenter tiene más de 25 años de experiencia en.
‘Lo que queremos hacer es un cambio de paradigma en lo que se cree posible’, dice Amy Hacket-Jones, directora ejecutiva de la firma. El ejemplo con que ilustra sus palabras habla por sí solo: ‘Hace 110 años los hermanos Wright crearon el avión; no crearon un caballo más rápido, ni un carro más rápido. Ellos cambiaron la cara del transporte a nivel internacional con el primer vuelo. Antes de eso era imposible e increíble que el ser humano pudiera volar...’.
Según Hacket-Jones, logros como estos son posibles con el coaching transformacional. Ellos toman el sueño de la empresa, y lo comparan con los logros del año anterior. Establecen metas tangibles usualmente financieras y dan inicio al proyecto. Al final del período acordado se comparan los resultados con los del año anterior. La eficacia del coaching es medible financieramente. ‘El retorno de inversión nuestro sí se ve, estamos constantemente mi diendo los resultados con el líder. Esa es una gran diferencia en lo que hacemos’, dice Hacket Jones.
Co-Ventures inició operaciones en Panamá unos 3 años atrás. ‘En Inglaterra el coaching es muy común, pero en Panamá, el mercado es virgen, hay mucho por hacer’, dice la directora ejecutiva.
Y es que a pesar de que el coaching ya tiene unos cuantos años en nuestro medio, pocos conocen de qué trata.
COACHING
‘Todo se basa en conversaciones’, asegura Carpenter. ‘En las empresas a diario hay discusiones y para que esas discusiones se conviertan en diálogos manejamos unas conversaciones específicas para que las defensas de la persona bajen y se pueda hablar abiertamente sobre temas muy difíciles’.
De acuerdo con el experto, en las empresas, sobre todo en las panameñas ‘a la gente no le gusta la confrontación ni tampoco la retroalimentación’.
Por esto, la empresa ha creado para Panamá conversaciones diseñadas para disminuir el ego de sus participantes para que puedan hablar abiertamente y obtener resultados de forma más rápida pues mejora la relación entre ellos y se gana confianza.
‘Todo comienza con una conversación pero que tiene muchos efectos secundarios en cuanto a lograr metas y alinear equipos’, detalla Carpenter.
Otro detalle que suele confundir a los empresarios es que los coaches no son expertos en algún tipo específico de negocio o empresa. Y es que no se trata de ofrecer un entrenamiento en áreas determinadas de administración o producción. Tiene que ver con las relaciones entre los trabajadores y una buena comunicación.
‘Todo negocio tiene que ver con gente, con personas. Gente que vende cosas distintas, carros, hospedaje, comida, seguros, pero siempre se trata de gente’, afirma Carpenter.
‘Los problemas siempre son los mismos: jefes que no escuchan a su staff, jefes que presionan, demandan y no tratan bien al staff, gente que se mantiene haciendo lo que siempre han hecho, con el mismo viejo pensamiento y los mismos viejos resultados. Nadie está allí para tener un nuevo pensamiento, el trabajo necesita ser sacado, para la producción debe haber nuevas ideas del equipo’.
Carpenter establece que si bien cada negocio es diferente, los problemas están relacionados con falta de liderazgo o falta de comunicación. Por ello, en muchas ocasiones los resultados de las consultorías duran poco tiempo; se atacan problemas técnicos o administrativos pero no se hacen cambios en los hábitos de la gente para que a su vez, haya un cambio de actitud. En el coaching se trabaja primero en la mente y el espíritu de las personas y luego se trabaja en sus habilidades. Lo que se busca es una transformación profunda.
TRANSFORMACIÓN
‘El buen coaching busca incrementar la actuación de todos, para ello es fundamental abrir el corazón, la mente, porque el futuro recae en tu visión, en lo que puedas soñar, en lo que puedas imaginar, pero primero hay que construir la confianza, luego, enseñar a la gente a hablar’, dice Hacket Jones.
‘Es como un gusano que se convierte en mariposa. No es un gusano con alas, se requiere de una verdadera transformación. Y esta transformación involucra quitar de las personas la programación que les deja la historia que se fijan de su vida.
‘Todos tenemos una historia desde niños y vivimos en ella. Muchas de esas historias -necesito trabajar más, no soy lo suficientemente bueno- no te hacen sentir lo suficientemente bien, no te permiten crecer’, aclara Carpenter. ‘El coaching ofrece las herramientas para que se dé esa transformación que haga que todos rompan con sus historias, encuentren su sabiduría, su talento y su habilidad para brillar’.
Carpenter cuenta con una amplia hoja de vida que apoya sus palabras. A nivel presidencial fue consultor personal del recien retirado presidente de Ghana, Jerry Rawlings, trabajó para el gobierno de Margaret Thatcher y dirigió las negociaciones del proceso de paz de Irlanda del Norte. Ha sido consultor y coach de la policía de Irak y actualmente ofrece servicios de consultoría y coaching a la Fuerza Policial Palestina. Sus servicios incluyen también una amplia gama de empresas de alto nivel e incluso, equipos de fútbol como el Bradford City Football Club sacándolo de una racha de cero goles en seis partidos y el Leeds United.
En el tiempo que Co ventures lleva en Panamá ha creado un interesante portafolio de clientes, la mayoría de ellos, empresas como grupo Rey, Grupo semusa, Mi Bus y el Sindicato de Pilotos del Canal de Panamá, han iniciado un proyecto con un partido político y también trabajan con grupos de ejecutivos e individuos que soliciten sus servicios.
Y es que el coaching, dice Carpenter, ‘es para ganadores; las estrellas del ténis, los mejores golfistas, los mejores músicos tienen coaches. Esto es para los que quieren estar en la cima de su juego, ya sea en una empresa o en su vida. No hay que pensar que es algo a lo que hay que recurrir porque hay algo mal. La idea es formar líderes sinceros, auténticos y con integridad, concluye.