Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la...
CoNEP demanda por inconstitucional decreto que establece margen de comercialización de productos
- 07/09/2022 11:56
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) presentó una demanda de inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 16 de 26 de julio de 2022.
El Decreto Ejecutivo demandado fue emitido por el Gobierno luego de acuerdos entre organizaciones, que se reúnen con el Gobierno en la mesa única del diálogo en Penonomé, luego de tres semanas de protestas y un estallido social.
“Pensamos que la mecánica que debemos seguir para reducir el costo de la vida no es la que hemos utilizado”, aseguró Rubén Castillo, presidente del CoNEP, a las afueras de la Corte, quien aduce que con la demanda se defiende a los pequeños y medianos empresarios.
El presidente de la CoNEP dice que se debe estimular un mercado de libre competencia.
El Decreto Ejecutivo N.° 16 de 26 de julio de 2022, "...se decreta el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados tales como alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza, en función de la eliminación de los aranceles de importación de dichos productos, y se adoptan otras disposiciones.
Así, para la fórmula de niños de 1 a 5 años, pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorante personal, clorox (todos), preparaciones de pescado, conservas de pescado, harina de trigo cremas de maíz, hojuelas de maíz, alcohol (desnaturalizado), ajo se estableció un porcentaje de 20% de margen bruto de comercialización por unidad de venta.Mientras que para el aceite vegetal, aceite de soya, pan y productos de panadería (de consumo final) se estableció un porcentaje de 15% de margen bruto de comercialización.
El decreto, que tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, modifica el porcentaje máximo de comercialización bruto establecido para el alcohol en el Decreto Ejecutivo 114 del 13 de marzo de 2020 y sus modificaciones de un 23% a un margen bruto de 20%.