Las empresas con mejor reputación en el mundo

El Reputation Institute reveló que Walt Disney y Google, BMW Group y Rolex son consideradas las empresas con mejores referencias

Como todos los años, el Reputation Institute presentó, en alianza con Forbes, el ranking de las empresas con mejor reputación en el mundo.

El trabajo fue elaborado en base a las opiniones de 60 mil personas tomadas durante los meses de enero y febrero, a quienes se les hizo una serie de preguntas relacionadas a los productos/servicios, innovación, lugar de trabajo, gobierno corporativo, ciudadanía corporativa, liderazgo y desempeño financiero.

Este año, el puesto número uno lo comparten las empresas Walt Disney y Google, mientras que la tercera posición también presenta un empate, entre BMW Group y Rolex.

Google vuelve a ser la empresa con mejor reputación global (4ª en 2013), privilegio que comparte este año con The Walt Disney Company (2ª en 2013). Ambas empresas han conseguido 77.3 puntos, sólo una décima más que BMW y Rolex (ambas con 77.2 puntos; 1ª y 3ª en 2013, respectivamente) y 1.4 puntos más que Sony (75.9 puntos y 6ª en 2013).

El resto del top ten de la reputación global lo forman Canon (75.7 puntos y 8ª en 2013), Apple (75,6 puntos y 12ª en 2013), Daimler (75.4 puntos y 5ª en 2013), Lego (75.1 puntos y 10ª en 2013), Microsoft y Sansung Electronics (ambas también con 65 puntos; 7ª y 16ª, respectivamente, en 2013).

DIMENSIONES

Google también encabeza el ‘ranking’ en tres de las siete dimensiones de la reputación analizadas: ‘resultados financieros’, ‘entorno de trabajo’ y ‘liderazgo’.

Rolex lidera la dimensión ‘Oferta de productos y servicios’, The Walt Disney Company la dimensión ‘Ciudadanía’ y BMW la dimensión ‘Integridad’.

REGIONES

Por regiones, las empresas consideradas con mejor reputación son: Amazon en América del Norte, Sony en Europa, Google en Latinoamérica y Rolex en la zona Asia Pacífico.

En opinión de Fernando Prado, socio director de Reputation Institute España y Latinoamérica, ‘los resultados del Global RepTrak 100 2014, revelan la importancia creciente que la alta dirección de las empresas concede a una buena reputación corporativa y a su gestión estratégica. Vivimos y competimos en la Economía de la Reputación. En este nuevo contexto, el gran reto de las empresas es acometer los cambios organizacionales necesarios para integrar la reputación en el proceso de formulación de la estrategia corporativa y de esta manera consolidar la fidelidad del cliente, incrementar las ventas y ganar competitividad’.

Por su parte, Monique de Saint Malo, directora de Stratego, empresa aliada al Reputation Institute en Panamá, destacó que las empresas panameñas avanzan de forma sostenida en la gestión de la reputación.

Ya compañías internacionales como COPA y el Canal de Panamá muestran una madurez importante en la materia para consolidarse como empresas líderes en la región.

Lo Nuevo