Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
'Panamá Bioseguro' impulsará el comercio internacional y la competividad
- 13/09/2017 19:15
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo que Proyecto “Panamá Bioseguro”, además de contribuir a mejorar el nivel de vida de los panameños, impulsará el comercio internacional y la competitividad, fundamental para el crecimiento económico del país.
“El sector privado está convencido que, adoptando conceptos como el de la bioseguridad, Panamá sumará una nueva ventaja con la que multiplicará su capacidad de servicio y competitividad en el mundo”, manifestó Galindo De Obarrio, en el marco del lanzamiento del proyecto realizado hoy en la sede de la CCIAP.
El proyecto "Panamá Bioseguro" integra un sistema de factores sanitarios para garantizar la vida y la gestión de calidad mediante la reducción o la eliminación de riesgos en los procesos productivos,.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, por su parte, indicó que esta “es la primera vez que (en este país) se podrá conversar de una realidad comercial en crecimiento que permitirá salir de nuestras fronteras.
“Este Proyecto de Panamá Bioseguro permitirá que nuestra logística y sistemas financieros sirvan de plataforma para la seguridad agropecuaria”, afirmó Carles.
El representante de la Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) de Panamá, Gilberto Real, dijo que las autoridades de sanidad vegetal y pecuaria de Panamá, han logrado mantener alejadas las plagas y enfermedades que causan perjuicios.
En este sentido, Carles aseguró “que nuestro patrimonio fito y zoosanitario es uno de los más envidiable a nivel de nuestro continente y representa una ventaja competitiva y comparativa difícil de igualar”.