Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 06/10/2008 02:00
PANAMÁ. El principal reto del país en esta coyuntura internacional es elevar la productividad para que el contagio de la crisis financiera sea lo más mínimo posible, y en cuatro años se vuelva a alcanzar un crecimiento de dos dígitos.
El Colegio de Economistas de Panamá también tiene una lectura de la actual coyuntura y su presidente Raúl Moreira, sostiene que en los últimos años Panamá ha logrado diversificar su comercio internacional, lo que constituye un bono a favor en medio de esta crisis.
Pero advierte, que el mayor efecto se manifestará en la contracción del crédito, que a su vez afectaría a la actividades productivas aunque “no en un nivel catastrófico”.
El banquero Luis H. Moreno sostiene que los efectos no se van a sentir de golpe y advierte que el 2009 será un año de prueba para Panamá.
Moreno vaticina una segunda crisis, que esta vez tendrá su origen en los préstamos de consumo y las tarjetas de crédito, y será una consecuencia de la situación actual.
“El hecho que estemos en mejores condiciones que otros países no significa que no nos vaya afectar”, concluyó.