Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 29/06/2013 02:00
La colusión es la coordinación entre competidores en el mercado para evitar la competencia. Conocido es el impacto negativo que estas conductas pueden generar en la economía, donde al final son los consumidores los más perjudicados con mayores precios, menor calidad y opciones de consumo.
Existen algunas situaciones que se presentan en los mercados, que pueden indicar la existencia de una posible colusión entre competidores. Muchas veces son los consumidores los que primero están en la posición de detectar estas condiciones, pues están familiarizados con las marcas de su preferencia y son muchas veces sensibles a los cambios de precios.
A la pregunta ¿qué elementos observables en un mercado pudieran sugerir la existencia de un acuerdo entre competidores? pudiéramos responder que cuando las variaciones de precios de los productos se mantengan en la misma proporción (por ejemplo que suban un 10% de forma simultánea), en productos o servicios idénticos o sustitutos entre sí, se puede sospechar de colusión.
Del mismo modo, resulta un indicativo de posible colusión, cuando los agentes económicos cambien los precios de venta o compra de productos o servicios idénticos, similares o sustitutivos, a los que solicite una asociación o cualquier competidor o cuando dichas asociaciones que aglutinan agentes económicos, emitan instrucciones o recomendaciones a sus agremiados para que fijen o concierten precios de venta o compra de productos o servicios idénticos, similares o sustitutos entre sí, o ante la evidencia de intercambio información entre agentes económicos con dicho propósito. Muchas veces estas acciones de las asociaciones empresariales suelen exponerse, inclusive, a través de los diarios.
Constituyen otros indicios de colusión: el patrón de comportamiento entre competidores en licitaciones o subastas públicas; la existencia de dispersión de precios en mercados concentrados y con barreras de entrada, respecto de bienes o servicios de idénticas características y calidades, manteniéndose las mismas participaciones de mercados por un tiempo prolongado; y cuando los agentes económicos investigados tengan presidentes, gerentes, directores, representantes legales, administradores o miembros de juntas directivas comunes, y exista intercambio de información sobre variables de competencia o la influencia en la toma de decisiones que tengan por objeto o como efecto la violación de la ley.
Si bien que exista un indicio no implica plena prueba de colusión, sí indica la existencia de un mercado donde se debe poner atención. En caso de detectar un comportamiento similar a los aquí señalados, puede denunciarlo al teléfono 510-1362, donde, de ser necesario, se acogerá su denuncia de manera anónima.
ADMINISTRADOR DE ACODECO