- 09/07/2011 02:00
PANAMÁ. La Secretaría Nacional de Energía anunció que a inicios de agosto presentará ante el Órgano Ejecutivo el anteproyecto de ley referente al Uso Racional de Energía Eléctrica (UREE).
La iniciativa, que ha sido analizada desde hace más de cinco años por diferentes sectores de la sociedad civil, empresarial y gubernamental, contempla exigencias, recomendaciones y observaciones para cada uno de los sectores involucrados en el sistema energético.
CONSUMIDOR RESIDENCIAL
Para el consumidor residencial, al igual que para el resto de la sociedad, el nuevo sistema contempla deberes y derechos, que conllevan inversiones económicas.
Corresponderá al consumidor residencial, según esta iniciativa, seguir las recomendaciones de las autoridades, tendientes a un consumo moderado de energía eléctrica.
En términos de inversiones, los panameños deberán adquirir equipos de bajo consumo energético, tales como bombillos, refrigeradoras, televisores y neveras, entre otros, explicó Iván Barría, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
ACCIÓN GUBERNAMENTAL
Fernando Díaz, secretario de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía, explicó que al gobierno le corresponderá verificar que los equipos disponibles para la venta posean el etiquetado de bajo consumo.
Según el marco jurídico y normativo del anteproyecto, el Estado deberá contar con un programa computarizado para la captación y análisis de datos. También es responsabilidad del gobierno implementar un plan de educación y difusión energética.
EMPRESA PRIVADA
El UREE también comprende normas de construcción acordes con las prácticas de consumo.
Díaz adelantó que se estará pendiente de que las edificaciones que se realicen en el país involucren sistemas que permitan un moderado consumo de electricidad.
Para las empresas que ya existen en el país y que invierten en sistemas eléctricos de bajo consumo, Barría solicitó al Estado que considere algún tipo de reconocimiento fiscal, porque las inversiones que se desarrollan son cuantiosas.