Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 11/01/2015 01:00
Cuando el nuevo World Trade Center del lower Manhattan se concibió hace una década, nadie pensaba en un Silicon Valley aéreo.
Las compañías financieras, que predominaban en las torres originales, no abundan entre los locatarios que han contratado espacio en los rascacielos de vidrio y acero del complejo. La mayor parte de los contratos acordados desde que la editorial de revistas Condé Nast decidiera instalarse en 1 World Trade Center en 2011 han procedido de los sectores de tecnología, medios y publicidad.
‘Se pensaba que las compañías financieras iban a ser una parte importante del espacio alquilado’ en las nuevas torres, dijo Christopher Jones, vicepresidente de análisis de la Regional Plan Association de Nueva York. ‘No creo que muchos hayan imaginado que iban a tener una presencia casi nula’.
La inauguración en noviembre de 1 World Trade Center, el rascacielos de 541 metros (1.776 pies) construido en el lugar de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, marcó un hito en un renacimiento del lower Manhattan alimentado por una cambiante combinación de habitantes que excede los orígenes financieros de la zona.
Ese cambio plantea un desafío: las compañías creativas que dominan el mercado de oficinas de Nueva York tienden a ser relativamente chicas, lo que hace que los locadores deban llenar sus monumentales edificios piso a piso.
Casi 186 mil metros cuadrados (2 millones de pies cuadrados) aún están sin alquilar en 1 y 4 World Trade Center, los primeros edificios inaugurados en la Ground Zero. En 2014 se firmaron contratos por 31,587 metros cuadrados (340 mil pies cuadrados), y ningún alquiler excede los 9,848 metros cuadrados (106 mil pies cuadrados) que la compañía de publicidad digital MediaMath Inc. contrató en julio en la torre 4, según CoStar Group Inc., una firma de análisis con sede en Washington que sigue los alquileres de oficinas.
A ese ritmo, las torres no alcanzarían una ocupación de 95% hasta 2019, casi dos décadas después de que los atentados del 11 de septiembre derribaran las primeras torres gemelas.
LEASING MOMENTUM
En el sector inmobiliario pocos dudan de que las torres se llenarán. La novedad de los edificios y los alquileres líderes del mercado que se buscan han contribuido al lento ritmo de las contrataciones, dijo Mary Ann Tighe, máxima responsable ejecutiva de la región triestatal de Nueva York de CBRE Group Inc.
‘Lleva tiempo llenar esos edificios’, dijo Tighe, que contribuye a la dirección del equipo locador de 4 World Trade Center y 3 World Trade Center de Larry Silverstein.